- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMEM trabaja cinco ejes para lograr inclusión social de millones de...

MEM trabaja cinco ejes para lograr inclusión social de millones de peruanos

MINERÍA. MEM trabaja cinco ejes para lograr  inclusión social de millones de peruanos. El ministro de Energía y Minas (MEM), Francisco Ísmodes Mezzano, participó en la VII Semana de la Inclusión Social, evento organizado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, y señaló que su sector trabaja intensamente sobre la base de cinco ejes para lograr una verdadera inclusión social en el Perú y lograr que la mayoría de peruanos tenga acceso a los servicios básicos que son parte del ámbito de su cartera.

El primer eje es la identificación de proyectos que permitan el cierre de brechas “porque se ha visto en los últimos años que la minería y la actividad de hidrocarburos generan canon y recursos que no necesariamente se transforman en bienestar, y por ello debemos buscar que la riqueza del subsuelo genere beneficio en la superficie”.

Ísmodes Mezzano señaló que un segundo eje para generar inclusión es la “descentralización efectiva” y por ello se han creado los Comités de Gestión e Información Minero Energéticos en distintas regiones, con el objetivo de brindar información a los ciudadanos de las actividades que desarrolla la minería, por ejemplo, e impulsar, a través de ellos, programas sociales.

Un tercer punto sobre el que trabaja el Ministerio de Energía y Minas (MEM) es la remediación de pasivos ambientales para mitigar los impactos negativos sobre la salud de la población, entre otros aspectos. “Si queremos inclusión social, si queremos de verdad que las futuras generaciones tengan un ambiente limpio, tenemos que trabajar en el cuidado ambiental”, sostuvo durante el evento.

“El cuarto eje es la promoción de las buenas prácticas y para ellos se ha creado el Centro de Convergencia y Buenas Prácticas Minero Energéticas, Rimay, donde participa el sector privado, el Estado, la sociedad civil, las universidades, como un espacio para aprender de las lecciones del pasado y promover proyectos de desarrollo social, por ejemplo de emprendimiento, lo que genera inclusión”, detalló.

El titular del sector dijo que el quinto eje está compuesto por la promoción de inversiones sostenibles, “que permitan transformar los recursos naturales en recursos económicos para hacer frente a las necesidades que el país tiene”.

Finalmente, el titular del MEM remarcó que, además de los ejes de gestión, su sector promueve proyectos puntuales que generan inclusión social, como los de electrificación rural y de masificación del uso del gas que apuntan a mejorar la calidad de vida de las poblaciones.

“La electrificación no solo la usamos para alumbrado público y domiciliario, sino que ahora sumamos componentes como el bombeo y potabilización de agua, tratamiento de aguas servidas, para llegar con internet y también desarrollar actividades económicas”, concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...

La Libertad: PPX Mining avanza en la instalación de equipos en el Proyecto Igor

La canadiense PPX Mining Corp. informó avances en la construcción de su planta en el Proyecto Igor, ubicado en La Libertad, norte del Perú. El pasado 25 de agosto, la compañía inició la instalación de los equipos metalmecánicos adquiridos a...

Minem plantea nuevo instrumento ambiental para agilizar exploración de hidrocarburos en Perú

El Igaspe busca reducir hasta en 95% los plazos de aprobación y permitiría aprovechar el potencial del yacimiento gasífero de Candamo. En el marco de la Conferencia Gas Natural Perú 2025, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que...

Cerro de Pasco Resources incrementa en 14% su producción de cobre en primer trimestre fiscal 2025

La compañía minera refuerza su perfil competitivo con mayores volúmenes, reducción de costos y avances en sostenibilidad. Cerro de Pasco Resource reportó que en el primer trimestre fiscal 2025 alcanzó una producción de 38,2 mil toneladas métricas de cobre contenido,...
Noticias Internacionales

Newmont evalúa recorte de empleos como parte de su plan de reducción de costos

Los costos totales de mantenimiento por onza de Newmont alcanzaron un máximo histórico a principios de 2025. La minera diversificada Newmont evalúa profundos recortes de empleos como parte de su plan de reducción de costos, luego de su adquisición de...

Critical Metals y Ucore Rare Metals firman acuerdo de tierras raras

Critical Metals prevé suministrar hasta 10 000 toneladas anuales de concentrado de tierras raras de su proyecto Tanbreez en Groenlandia. Critical Metals, la filial estadounidense de European Lithium que cotiza en la ASX, ha firmado una carta de intención (LoI)...

África busca capturar más valor en la cadena de minerales críticos

BCG advierte que el continente puede duplicar su influencia al 2040 con estrategias de inversión, procesamiento y manufactura regional. África se encuentra en un punto decisivo para transformar su rol en la economía global de minerales críticos, según el último...

Ivanhoe completa programa en Kipushi y proyecta récords en producción de zinc

La mina en RDC alcanzó picos de hasta 340.000 t anuales de zinc tras mejoras técnicas, consolidándose entre las mayores del mundo. Ivanhoe Mines anunció que completó antes de lo previsto y por debajo del presupuesto su programa de descongestión...