- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMercado minero global podría crecer 12.4% este año versus el 2020

Mercado minero global podría crecer 12.4% este año versus el 2020

De acuerdo con un estudio reciente elaborado por Research and Markets, el mercado minero global podría incrementarse de US$ 1,641.67 billones en el 2020 a US$ 1,845.55 billones en el 2021, lo que representaría una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12.4%.

Asimismo, se proyectó que el mercado podría alcanzar los US$ 2,427.85 billones en el 2025 a una tasa compuesta anual del 7%.

“El crecimiento se debe principalmente a que las empresas reorganizaron sus operaciones y se recuperaron del impacto del COVID-19, que anteriormente había llevado a medidas de contención restrictivas que involucran distanciamiento social, trabajo remoto y cierre de actividades comerciales que resultaron en desafíos operativos”, explicó la analista.

Añadió que Asia Pacífico fue la región más grande en el mercado minero global, representando el 71% del mercado en el 2020; seguida por América del Norte con una cuota del 9% del mercado minero global; mientras que Oriente Medio era la región más pequeña del mercado minero mundial.

“El uso de energía renovable está ayudando a las empresas mineras a reducir los costos de energía y controlar las emisiones en las minas. Como los proyectos solares o eólicos se construyen cerca de los sitios de la mina, el costo de conexión a la red eléctrica también se reduce. Las fuentes de energía renovable apropiadas para el lugar son confiables, consistentes y también económicas. BHP y RioTinto han comenzado a utilizar fuentes de energía renovables en sus minas”, detalló Research and Markets.

En el portal Globe Newswire también se precisó que la planta solar será una de las instalaciones fotovoltaicas más grandes de Australia en un sitio minero una vez que esté terminada.

“Según un informe de Fitch Solutions, la energía renovable utilizada por las empresas mineras de diversas fuentes incluye el 57% de la energía solar térmica, el 37% de la energía solar fotovoltaica y el 4% de la energía eólica”, indicó.

En ese sentido, comentó que las empresas de generación de energía utilizan cada vez más fuentes alternativas de energía como el gas natural, la energía nuclear y las renovables para producir electricidad limpia y sostenible.

“El costo decreciente de instalación de fuentes de energía renovables también está impulsando el uso de estas fuentes para la generación de energía. Se espera que esto actúe como una restricción sobre la demanda de carbón en la generación de energía”, señaló.

Según la Administración de Información de Energía de EE. UU. (EIA), se espera que la participación del carbón en el consumo total de energía mundial disminuya del 25% en 2015 al 22% en 2040; y que las energías renovables sean la fuente de energía de más rápido crecimiento, y su consumo aumentará. a una tasa promedio de 2,3% anual entre 2015 y 2040.

“El cambio continuo hacia fuentes alternativas para la generación de energía restringirá el mercado minero”, proyectó.

Añadió que se espera que las políticas gubernamentales de apoyo a la industria minera impulsen el mercado minero.

“Los gobiernos están proporcionando subsidios y fomentando las inversiones extranjeras directas (IED) en la industria minera. El monto del apoyo gubernamental incluye el apoyo a través de las instituciones financieras públicas del gobierno, como los bancos de desarrollo bilaterales y las agencias de crédito a la exportación que invierten en proyectos mineros, el apoyo fiscal a través de asignaciones presupuestarias y exenciones de impuestos, e inversiones a través de empresas mineras y de servicios públicos mayoritariamente estatales”, resaltó la analista de mercado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...

Minera Chinalco Perú culmina la primera fase de su centro IROC

El IROC impulsará una cultura organizacional más digital, colaborativa y orientada al análisis de datos. En línea con su compromiso por una minería moderna, segura y sostenible, Minera Chinalco Perú anunció la culminación de la primera fase de implementación de...

Minería peruana avanza hacia la digitalización con nuevas inversiones tecnológicas de TIMining

La empresa tecnológica chilena fortalece su presencia en Perú, donde ya colabora con operaciones en minería en Apurímac, Junín y Arequipa. TIMining, empresa tecnológica especializada en minería, continúa consolidando su presencia en el Perú con soluciones digitales enfocadas en...
Noticias Internacionales

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...

EE. UU. otorga estatus prioritario al proyecto de litio Tonopah Flats de ABTC

El proyecto también ha obtenido una subvención de US$ 58 millones del Departamento de Energía de EE. UU. para su fase de construcción inicial. American Battery Technology Company (ABTC) ha anunciado que el Consejo Federal de Permisos de Estados Unidos...