- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMercado minero global podría crecer 12.4% este año versus el 2020

Mercado minero global podría crecer 12.4% este año versus el 2020

De acuerdo con un estudio reciente elaborado por Research and Markets, el mercado minero global podría incrementarse de US$ 1,641.67 billones en el 2020 a US$ 1,845.55 billones en el 2021, lo que representaría una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 12.4%.

Asimismo, se proyectó que el mercado podría alcanzar los US$ 2,427.85 billones en el 2025 a una tasa compuesta anual del 7%.

“El crecimiento se debe principalmente a que las empresas reorganizaron sus operaciones y se recuperaron del impacto del COVID-19, que anteriormente había llevado a medidas de contención restrictivas que involucran distanciamiento social, trabajo remoto y cierre de actividades comerciales que resultaron en desafíos operativos”, explicó la analista.

Añadió que Asia Pacífico fue la región más grande en el mercado minero global, representando el 71% del mercado en el 2020; seguida por América del Norte con una cuota del 9% del mercado minero global; mientras que Oriente Medio era la región más pequeña del mercado minero mundial.

“El uso de energía renovable está ayudando a las empresas mineras a reducir los costos de energía y controlar las emisiones en las minas. Como los proyectos solares o eólicos se construyen cerca de los sitios de la mina, el costo de conexión a la red eléctrica también se reduce. Las fuentes de energía renovable apropiadas para el lugar son confiables, consistentes y también económicas. BHP y RioTinto han comenzado a utilizar fuentes de energía renovables en sus minas”, detalló Research and Markets.

En el portal Globe Newswire también se precisó que la planta solar será una de las instalaciones fotovoltaicas más grandes de Australia en un sitio minero una vez que esté terminada.

“Según un informe de Fitch Solutions, la energía renovable utilizada por las empresas mineras de diversas fuentes incluye el 57% de la energía solar térmica, el 37% de la energía solar fotovoltaica y el 4% de la energía eólica”, indicó.

En ese sentido, comentó que las empresas de generación de energía utilizan cada vez más fuentes alternativas de energía como el gas natural, la energía nuclear y las renovables para producir electricidad limpia y sostenible.

“El costo decreciente de instalación de fuentes de energía renovables también está impulsando el uso de estas fuentes para la generación de energía. Se espera que esto actúe como una restricción sobre la demanda de carbón en la generación de energía”, señaló.

Según la Administración de Información de Energía de EE. UU. (EIA), se espera que la participación del carbón en el consumo total de energía mundial disminuya del 25% en 2015 al 22% en 2040; y que las energías renovables sean la fuente de energía de más rápido crecimiento, y su consumo aumentará. a una tasa promedio de 2,3% anual entre 2015 y 2040.

“El cambio continuo hacia fuentes alternativas para la generación de energía restringirá el mercado minero”, proyectó.

Añadió que se espera que las políticas gubernamentales de apoyo a la industria minera impulsen el mercado minero.

“Los gobiernos están proporcionando subsidios y fomentando las inversiones extranjeras directas (IED) en la industria minera. El monto del apoyo gubernamental incluye el apoyo a través de las instituciones financieras públicas del gobierno, como los bancos de desarrollo bilaterales y las agencias de crédito a la exportación que invierten en proyectos mineros, el apoyo fiscal a través de asignaciones presupuestarias y exenciones de impuestos, e inversiones a través de empresas mineras y de servicios públicos mayoritariamente estatales”, resaltó la analista de mercado.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...