También, como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en los operativos de interdicción.
Durante la tercera sesión de la Mesa Técnica de Trabajo sobre Minería Artesanal y de Pequeña Escala, autoridades del Ejecutivo, congresistas y representantes del sector minero acordaron elaborar los insumos para una nueva ley de minería artesanal. Esta propuesta será presentada a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una vez que se instale, con el objetivo de fortalecer el proceso de formalización y garantizar el respeto de los derechos laborales y sociales de los trabajadores del sector.
En la reunión también se abordaron denuncias sobre presuntas irregularidades en los operativos de interdicción contra la minería ilegal. Como medida inmediata, se acordó que un representante de la Defensoría del Pueblo participe activamente en estos operativos durante una semana, con el fin de verificar que se desarrollen conforme a la ley y respetando los derechos fundamentales.

También puedes leer: Ley MAPE: Eduardo Salhuana buscará incorporarse a la Comisión de Energía y Minas
La Mesa Técnica avanzó además en tres ejes prioritarios:
- Acompañamiento al proceso de formalización de más de 30,000 mineros en trámite.
- Protección de los derechos laborales y sociales de los trabajadores y sus familias, con un plan presentado por la viceministra de Trabajo.
- Construcción de la propuesta legislativa para una nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala.
Por su parte, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, solicitó a los participantes que remitan sus aportes para consolidar un texto unificado que sirva como base para la iniciativa legislativa.
“Ha sido una reunión muy productiva en un ámbito democrático, donde hemos podido llegar a acuerdos importantes”, señaló, destacando el compromiso multisectorial por avanzar en la formalización minera.