- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiguel Cardozo: Toda la violencia que se vive es un desprestigio para...

Miguel Cardozo: Toda la violencia que se vive es un desprestigio para el Perú

Para el directivo del IIMP, «lo primero que tenemos conseguir es dejar de atacarnos, debemos dejar de estar buscando la solución a las discrepancias políticas de las calles con violencia».

El ingeniero Miguel Cardozo, directivo del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), dijo que los ataques a las operaciones de Antapaccay y Hudbay en el Corredor Minero del Sur están ahuyentando las inversiones en el Perú. Señaló que la falta de comunicación en el país y la falta de acceso en general afecta a toda la actividad económica en su conjunto.

“Estamos yendo de mal en peor obviamente. La situación en Lima se ha complicado, pero al interior del país esto está bastante peor y estamos teniendo cada vez más problemas de comunicación, las vías bloqueadas y además de ello el problema de la minería se está agudizando con los ataques a las unidades mineras”, dijo en diálogo con Red de Comunicación Regional (RCR).

Remarcó que la violencia social en el Perú está ahuyentando las inversiones.

“Toda esta violencia que está habiendo en el país es un desprestigio enorme para el Perú y obviamente pensar en nuevas inversiones en este momento es como una ilusión. El tema es que nosotros tenemos que ofrecer las condiciones para que la gente pueda invertir con tranquilidad y esto no se da hoy en día”, afirmó.

Sostuvo que los ataques le están costando mucho al país desde varios puntos de vista.

“Nosotros estamos en un afán de recuperar la producción minera y superar los años previos. Esto probablemente ocurra este año si tenemos a Quellaveco con producción todo el año y esperamos que Dios nos ayude a superar las cifras de los años anteriores sobre todo en lo que es cobre», dijo.

Además, indicó que «en los otros metales seguro que vamos a sufrir y no sabemos tampoco cómo va a continuar esto desde el punto de vista político y la incertidumbre”.

Manifestó que lo más importante ahora es lograr la estabilidad y el respeto a los aparatos productivos. Subrayó, así, que «esto es algo fundamental. Si uno no tiene la seguridad de que va a poder operar sus negocios de manera tranquila estable y creciente, entonces no tiene ningún sentido invertir en ese territorio”.

Recalcó que la falta de comunicación en el país y la falta de acceso en general afecta a toda la actividad económica en su conjunto. “Esas circunstancias hacen que los inversionistas digan que nosotros no somos un país elegible en este momento para poder invertir. Y eso no va a cambiar hasta que la situación política no se resuelva», anotó.

«Definitivamente no hay forma de que alguien venga acá con interés en invertir en ninguna actividad, ni siquiera en construcción como estaba ocurriendo. Hay obras paradas y gente que está reconsiderando las posibilidades de poner dinero en cualquier tipo de desarrollo”, expresó.

Para Cardozo, «lo primero que tenemos conseguir es dejar de atacarnos, debemos dejar de estar buscando la solución a las discrepancias políticas de las calles con violencia. Mientras esto no pare no hay ninguna posibilidad. Segundo, nosotros sabemos que el contexto político además no solamente desde las protestas, sino incluso desde el Congreso, no está siendo manejada adecuadamente y hay una serie de iniciativas que tienen efectos sobre la economía en nuestro país que está afectando no solo la minería sino a varios sectores”, aseveró.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...
Noticias Internacionales

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...

Incertidumbre en negociaciones de EE.UU. arrastra a la baja al cobre y otros metales

A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...

South32 deja Colombia para centrarse en metales de transición energética

Durante el proceso de transición, South32 aseguró que trabajará en conjunto con CoreX, las autoridades colombianas, comunidades locales, empleados y otros grupos de interés. La minera diversificada South32 anunció este lunes la firma de un acuerdo vinculante para la...