- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMiguel Incháustegui: La caída en el ranking Fraser se debe a la...

Miguel Incháustegui: La caída en el ranking Fraser se debe a la minería ilegal y la debilidad del gobierno

Sin embargo, el ex titular del Minem consideró que la caída en la ranking minero Fraser puede revertirse.

La caída de Perú en la encuesta mundial sobre minería del Instituto candiense Fraser puede revertirse, señaló Miguel Incháustegui, ex ministro de Energía y Minas a Rumbo Minero.

Perú cayó 25 posiciones en el ránking minero mundial del Instituto Fraser de 2023 que realizó en 86 países. En el Índice de Atractivo a la Inversión, el país pasó del puesto 34 al 59 en comparación con el año anterior y en el de Percepción Política descendió del puesto 49 al 61, mientras que en el apartado de Mejores Prácticas y Potencial Minero, se retrocedió del puesto 17 al 42.

El estudio abarcó a 2,045 empresas en 86 países y se llevó a cabo entre el 16 de agosto de 2023 y el 9 de enero de 2024.

Incháustegui indicó que la caída se debe, además del flagelo de la minería ilegal a nivel nacional, a la debilidad del gobierno y su falta de legitimidad.

«Es penoso ver que, año a año, se va bajando la calificación. el Perú tiene, desde el punto de vista geológico, una riqueza enorme, todavía falta mucho por explorar. La minería ilegal ha impactado esta evaluación. Otro problema es la gobernabilidad que tiene el país, con un gobierno muy débil con la legitimidad que tiene», aseveró.

El especialista comentó que debería llamar a reflexión el cómo hacer para promover la minería de manera articulada con el desarrollo territorial y en paralelo combatir el flagelo de la minería ilegal.

«Esta caída en la encuesta de Fraser se puede revertir fácilmente en enfocarnos en cómo promover la minería y combatir la ilegal», dijo.

Añadió que como nación se debemos ser más claros en el sentido de hay que combatir con fuerza la minería ilegal, «formalizando la minería artesanal».

«Siento que el Gobierno, si bien ha creado un alto Comisionado, es un tema muy crítico, está afectando mucho a a economía, es más que el narcotráfico, e incluso la misma presidenta debería convocar a todos los actores para combatirla. Lo que sugeriría es que se retome la política de la MAPE con el Banco Mundial», aseveró.

Ley de Consulta Previa

De otro lado señaló que sí considera que la Ley de Consulta Previa debe ser revisada, esto luego de que el ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, se mostrase a favor de realizar cambios a la referida norma, la cual se requiere para sacar adelante proyectos de exploración y explotación.

«Hay iniciativas para hacer un 2×1, es decir una consulta previa y un acuerdo con la comunidad, con lo cual se reducirían los plazos, trabajar en un espacio multiactor y revisando todas las alternativas que hay en el mundo. La idea no es reducir los permisos por cualquier forma sino hacerlo manteniendo el rigor en todos los sectores», concluyó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones de cobre crecen 15.5 % y refuerzan su rol estratégico

A pesar de una ligera caída mensual en abril, las exportaciones acumuladas de cobre en lo que va del 2025 muestran un crecimiento sólido, reafirmando el rol protagónico del metal rojo en el comercio exterior peruano y en el...

Exportaciones de oro crecieron 44.7 % hasta abril de 2025

El repunte de 38.3 % en el precio del oro compensó la caída en volumen exportado; Emiratos, Canadá e India lideraron los destinos. Las exportaciones de oro de Perú alcanzaron los US$ 6,272 millones entre enero y abril de 2025, lo...

Producción acumulada de cobre crece 2.8 % a mayo de 2025 y confirma tendencia positiva del sector

A pesar de un ligero ajuste mensual, el sector cuprífero peruano continúa mostrando señales de recuperación sostenida. En los primeros cinco meses de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 1,107,565 toneladas métricas finas (TMF), cifra que representa un incremento...

Producción nacional de plata crece 1.6 % y suma 309 971 kg en mayo de 2025

La producción acumulada de enero a mayo alcanzó un total de 1 479 714 kilogramos finos, un aumento interanual de 10.2 %. En mayo de 2025, la producción nacional de plata alcanzó un total de 309 971 kilogramos (kg) finos,...
Noticias Internacionales

SolGold adelanta inicio de extracción de cobre en su proyecto Cascabel para principios de 2028

El mineral inicial se obtendrá del yacimiento a cielo abierto del depósito Tandayama-America - TAM (previsto para enero de 2028). SolGold está acelerando el desarrollo de su proyecto insignia de cobre y oro Cascabel, en el norte de Ecuador, y...

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...