La canadiense PPX Mining Corp. anunció resultados positivos de su programa de perforación diamantina de 4,300 metros en su mina ubicada de su proyecto Igor, en La Libertad.
Las campañas se desarrollan en coordinación con Proyectos La Patagonia S.A.C. (PLP) y han permitido confirmar la continuidad de mineralización en las brechas Callanquitas.
¿Cuáles son los resultados de oro y plata en Callanquitas?
Entre los hallazgos ás relevantes figura el sondaje CA-25-19, que interceptó tres zonas mineralizadas, con un intervalo de 11.1 metros con 3.18 g/t de oro y 257.7 g/t de plata, incluyendo 2.5 metros con 8.32 g/t Au y 566.2 g/t Ag, y un subintervalo de 0.70 metros con 18.91 g/t Au y 217.0 g/t Ag. Además, se reportó una sección con 0.60 metros a 2.19 g/t Au y 1,420 g/t Ag.
El sondaje CA-25-20 identificó tres zonas mineralizadas, con un tramo de 8.6 metros con 1.95 g/t Au y 239.2 g/t Ag, que incluyó 2 metros con 5.16 g/t Au y 306.0 g/t Ag. Aún están pendientes los resultados de los últimos 60 metros de esta perforación.
Por su parte, el sondaje CA-25-17, en Callanquitas West, confirmó la continuidad de la mineralización con 0.70 metros a 5.00 g/t Au y 142.0 g/t Ag, ubicado 100 metros debajo y al sur de perforaciones históricas.
Finalmente, el sondaje CA-25-18 interceptó 2.5 metros con 0.54 g/t Au y 83.2 g/t Ag en la zona de Callanquitas East.
Relevancia geológica
Las intersecciones confirman la presencia de estructuras mineralizadas de gran espesor en las brechas hidrotermales de Callanquitas East y West, así como en venas tensionales con sulfuros. Según la compañía, estos resultados muestran continuidad de mineralización tanto en óxidos como en zonas mixtas y sulfuros, ampliando el potencial exploratorio del proyecto.
John Thomas, CEO de PPX Mining, destacó: “La presencia de zonas de mineralización mixta nos acerca a sulfuros más puros. Perforaciones como la CA-25-19 son ejemplos de secciones de gran espesor y alta ley, claves para definir la orientación de futuras campañas y el potencial del área”.