- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Caylloma: Presupuesto de exploración para 2024 es de $2 millones

Mina Caylloma: Presupuesto de exploración para 2024 es de $2 millones

La producción del cuarto trimestre de 2023 en mina Caylloma fue de 330.478 oz de plata, 10,8 Mlb de plomo y 14,0 Mlb de zinc.

En el cuarto trimestre, la mina Caylloma, operada por Fortuna Silver, produjo 330,478 onzas de plata con una ley promedio de 88 g/t, un aumento del 7% y 6%, respectivamente, en comparación con el trimestre anterior. La producción de plata para 2023 ascendió a 1.227.060 onzas, superando el extremo superior del rango de orientación anual en un 10%.

La producción de plomo y zinc para el trimestre fue de 10,8 y 14,0 millones de libras, respectivamente, un aumento del 4% para el plomo, sin variación para el zinc, en comparación con el trimestre anterior. 

Las calificaciones de cabeza promediaron 3,84% y 5,00%, un aumento del 5% y una disminución del 1%, respectivamente, en comparación con el trimestre anterior. 



La producción récord de plomo y zinc para 2023 ascendió a 40,9 y 55,1 millones de libras, respectivamente. El aumento de producción es el resultado de una conciliación positiva de leyes con el modelo de reservas en los niveles 16 y 18 de la veta Ánimas.

Guía de producción anual para todos los metales

 Cuarto trimestre de 2023Año fiscal 2023Orientación 2023
Toneladas molidas140.800543.876
Tpd promedio molido1.5641.528
Ley de plata (g/t)8885
Recuperación de plata (%)83,4082,57
Producción de plata (oz) 1330.4781.227.0601.000.000 – 1.100.000
Grado de plomo (%)3.843.74
Recuperación de plomo (%)90,5891.14
Producción de plomo (libras)10.798.24240.851.65729.000.000 – 32.000.000
Grado de zinc (%)5.005.11
Recuperación de zinc (%)89,8689,83
Producción de zinc (libras)13.933.21555.060.45043.000.000 – 48.000.000

Nota: (1) La recuperación metalúrgica de la plata se calcula en función del contenido de plata en el concentrado de plomo.

Desempeño constante

En la mina Caylloma, la Compañía planea procesar 0,5 millones de toneladas de mineral con un promedio de 78 g/t Ag, 3,12% Pb y 4,20% Zn. Las inversiones de capital se estiman en $21,0 millones, incluidos $19,0 millones para sostener gastos de capital y $2,0 millones para programas de exploración Brownfields.

Las inversiones de capital sostenidas incluyen:

Desarrollo minero5,1 millones de dólares
Mejora de la red eléctrica de la subestación de la mina Caylloma2,9 millones de dólares
Subestación eléctrica de planta, fase II1,4 millones de dólares
Nuevo sistema de relleno de pasta4,7 millones de dólares
Permisos de operación y Estándar Global de la Industria sobre Gestión de Relaves (GISTM)1,2 millones de dólares
Mantenimiento3,7 millones de dólares

Costo en efectivo y AISC:

  • La Compañía espera un costo en efectivo para 2024 de entre $12,7 y $14,0 por onza de plata, una disminución de aproximadamente el 6% con respecto a 2023 en el rango superior y del 14% en el rango inferior de orientación. La disminución se debe principalmente a menores cargos de tratamiento y refinación en 2024.
  • La Compañía espera un AISC para 2024 de entre $18,0 y $21,0 por onza de plata, en línea con 2023 en el rango superior, y una disminución del 14% en el rango inferior de orientación. La disminución se explica principalmente por menores costos de efectivo y gastos de capital ligeramente menores.

Exploración

El presupuesto del programa de exploración Brownfields para 2024 en Caylloma es de $2,0 millones, y respalda la exploración de campo, la geofísica regional y los estudios en curso de los controles estructurales de la mineralización en la veta Animas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Unidad Minera Las Bambas obtiene conformidad del ITS para su cuarta modificación ambiental

Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...

Ricardo Valdés, exviceministro del Interior: «Seguramente (el MINEM) va a dar marcha atrás» sobre cierre del REINFO

Consideró que el actual contexto político complica aún más el panorama, pues muchos congresistas involucrados en la aprobación de ampliaciones al REINFO ahora buscan su reelección. El exviceministro del Interior, Ricardo Valdés, afirmó a Rumbo Minero que la reciente ampliación...

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y la cuestionada Ley MAPE. La madrugada del martes 1 de julio, Máximo Franco Bequer, el presidente de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y...
Noticias Internacionales

Abitibi Metals reanuda programa de perforación de fase 3 en su proyecto B26

El programa completo tiene un presupuesto de US$ 250 por metro, con 11.660 metros ya totalmente diseñados. Abitibi Metals Corp. anunció la reanudación oficial de la perforación como parte de su programa de perforación de Fase 3, totalmente financiado, en...

Collective Mining identifica nuevo sistema de vetas en su proyecto Guayabales

El nuevo sistema de vetas de alto grado en el pozo MEC-2 del objetivo ME, reportó 0,65 metros a 534,0 g/t de oro desde 274,5 metros de fondo de pozo. Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de un sistema de...

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...