- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Cobriza: Dirigente amenaza con generar violencia entre trabajadores y comuneros de...

Mina Cobriza: Dirigente amenaza con generar violencia entre trabajadores y comuneros de San de Pedro de Coris

Planean acciones violentas contra las instalaciones de la mina este lunes 6 de junio.

El liquidador de Doe Run Peru, Consultores A1 S.A.C, denunció ante la Fiscalía de Prevención del Delito de la provincia de Churcampa que, un grupo de dirigentes comunales liderado por Yuye Cuadros Pacheco, quien cuenta con el respaldo de la alcaldesa de San Pedro de Coris, Yanet Meza, tendrían un plan para ejecutar acciones violentas desde el lunes 6 de junio con el objetivo de dañar la mina Cobriza, incendiando la faja de transporte de mineral, dañando la toma de agua de Huaribamba y las torres de energía eléctrica.

En efecto, de manera pública y a través de sus redes sociales, Yuye Cuadros escribió que iniciará “una lucha contra la mafia empresarial, la clase política, la corrupción y el monopolio y contra dirigentes que creen ser empresarios, (…) nosotros tenemos sangre guerrera, sangre de los chankas”.

“Sin ninguna razón ese grupo de dirigentes y la alcaldesa pretenden degradar un presunto conflicto entre la empresa DRP y los pobladores de las comunidades de San Pedro de Coris. Entre ellos hay contradicciones. Unos respaldan la venta y la llegada de la inversión, pero otros quieren tomar la mina y destruir sus equipos, maquinarias e infraestructura”, sostuvo Renato Iriarte, gerente general de Consultores A1.

Por su parte, Elvis Yupanqui, representante de los acreedores laborales de los activos de Doe Run, criticó el accionar de la alcaldesa de San Pedro de Coris, quien, en su opinión, en lugar de llamar a la calma y mesura, y entablar puentes de diálogo como autoridad municipal, se viene dedicando a azuzar un nuevo conflicto minero en nuestro país.

“La alcaldesa Yanet Meza no se preocupa por los 3,500 trabajadores de la mina, por su derecho al trabajo, ni por el pago de las deudas. Todo lo contrario, no permite el traslado al Callao del concentrado de cobre de Cobriza y no desea que se paguen las concesiones mineras que el próximo 30 de junio se perderían”, señaló.

Denuncia, asimismo, que empresarios de la localidad, quienes tienen un proyecto de hacer una planta, y bajo el pretexto de recuperar las tierras de la comunidad, quieren impedir que se paguen las concesiones y se caiga la venta de la mina.

“En este momento, estamos produciendo 1,200 toneladas por día a pesar de los problemas. Nos preocupan las amenazas públicas de atentados contra la mina, sin embargo, los 500 trabajadores que están en la operación minera defenderán sus puestos de trabajo. Alertamos sobre un posible enfrentamiento entre las comunidades y los trabajadores”, indicó.

Próximos pasos

Desde el pasado 09 de enero, A1 fue nombrado por Indecopi liquidador de Doe Run. El 25 de mayo puso al voto de la junta de acreedores la venta de Cobriza por US$ 22 millones, pero el acreedor Doe Run Cayman vetó la operación y quedó anulada.

El próximo 28 de junio y 04 de julio, la junta tendrá la oportunidad de votar nuevamente la aprobación de la venta. Esta vez, el liquidador A1 presentaría a los acreedores una o más propuestas de compraventa de Cobriza.

En la actualidad, el liquidador, cumpliendo con el mandato de los acreedores, está operando la mina con carga mínima, con dos objetivos: dar mantenimiento a la mina y generar un ingreso que permita el pago de U$ 1,5 millones que se deben pagar antes del 30 de junio por concepto de vigencia y penalidades 2021, si no lo hacen, las concesiones se pierden y DRP dejará de ser el titular.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...