- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Cobriza: Indecopi programó para mayo la junta clave para aprobar su...

Mina Cobriza: Indecopi programó para mayo la junta clave para aprobar su venta

Los días 17 y 20 de mayo podrán votar la aprobación y/o ratificación de los términos y condiciones del contrato de compra- venta de los activos de la mina en Huancavelica.

Indecopi comunicó al Ministerio de Energía y Minas, que ostenta el cargo de presidente de la Junta de Acreedores de DOE RUN PERU (DRP), que los días 17 y 20 de mayo de 2022 podrán votar la «aprobación y/o ratificación de los términos y condiciones del contrato de compra- venta de los activos de la mina Cobriza».

Recordemos que Cobriza ha salido a la venta desde el 2012, y la venta reciente se da al filo de la navaja. Son diez años que cerca de 20 empresas nacionales y extranjeras de primer nivel han inspeccionado la mina, pero decidieron no comprar.

“La liquidadora recibió una misión casi imposible: vender la mina Cobriza antes de que venza el plazo para el pago de la vigencia de las concesiones, este 30 de junio. Sin el ingreso de los US$ 22 millones, el valor de los activos de DRP se reducirán drásticamente, no se podría pagar los U$ 3,0 millones que se adeuda al INGEMMET por concepto de vigencia de las concesiones de Cobriza y el Complejo Metalúrgico La Oroya”, afirmó el gerente general del liquidador Consultores A1, Renato Iriarte.

Lamentablemente, de no concretarse la venta de Cobriza, habiendo cumplido con las exigencias del convenio de liquidación, la liquidación de DRP afectaría gravemente a los acreedores laborales, trabajadores y comunidades campesinas.

“Desde el primer día que Indecopi nos designó liquidadores, el 25 de enero de 2022, no hemos perdido tiempo en la atención a una decena de empresas interesadas, que en la administración del exliquidador también estuvieron evaluando la compra, entre ellos, Cobre de los Andes S.A.C., quien mantuvo el interés y finalmente comunicó la decisión de realizar la compra; las demás empresas se quedaron indecisas”, hizo conocer Iriarte.



Respecto a Sprott, quién está detrás de la operación, manifestó que se trata un fondo de inversión canadiense que respalda financieramente la inversión de Cobre de los Andes S.A.C.; y aprobó un presupuesto para ejecutar un minucioso due diligence en Lima y en Cobriza.

La mina ha sido inspeccionada por 30 ingenieros mineros, metalúrgicos, ambientales y geólogos, y además la firma Hyundai está evaluando la renovación total de los equipos mecanizados con los Ings Keonung, Yongjae, Jungmook, Deogwoo y Hong.

“A los voceros que están echando sombras a la decisión tomada por Consultores A1, les digo que tenemos confianza que la junta de acreedores aprobará la venta, lo que permitirá que en los siguientes 7 días hábiles la misma compradora (entre el 31 de mayo o 7 de junio) con U$1,8 millones, producto de la cuota inicial según el contrato, acudirá al INGEMMET para ejecutar el pago de la vigencia y penalidades de las concesiones, acabando de plano con la incertidumbre de perderlas todas”, enfatizó Iriarte.

Explicó que la venta de una mina es un proceso complejo y riesgoso, y es por ello que varias condiciones del contrato son extrañas para los no entendidos en la materia.

“El saldo del precio, U$ 20,2 millones, será pagado con un cheque de gerencia, y será custodiado por un notario de Lima, hasta que la entrega de los activos quede a completa conformidad del comprador”, aclaró.

Frente a la incertidumbre del destino de los U$20,2 millones, cabe aclarar que, pese a que existe una medida cautelar impulsada por la empresa DQM, está aún se encuentra en un Tribunal Arbitral, que tiene pendiente la emisión del laudo final. Por este hecho, los acreedores laborales deben estar seguros que se les pagará la deuda según la prelación estipulada en la ley concursal y la Constitución Política.

La firma de la escritura pública del contrato prevé que se realizará a los dos días hábiles en que la junta de acreedores haya aprobado la venta.

La venta de Cobriza concede el beneficio a cerca de 600 extrabajadores el derecho a ser contratados por Cobre de los Andes S.A.C., con remuneraciones y colaterales económicos que están estipulados en el Convenio Colectivo vigente.

El reinicio de las operaciones y su escalado a plena capacidad, 9,000 tm por día de cobre con contenido de plata, y en un futuro cercano plomo y zinc, tendrá un impacto positivo en la microregión del distrito de San Pedro de Coris y las comunidades campesinas y empresas comunales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...