- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Cobriza: Indecopi programó para mayo la junta clave para aprobar su...

Mina Cobriza: Indecopi programó para mayo la junta clave para aprobar su venta

Los días 17 y 20 de mayo podrán votar la aprobación y/o ratificación de los términos y condiciones del contrato de compra- venta de los activos de la mina en Huancavelica.

Indecopi comunicó al Ministerio de Energía y Minas, que ostenta el cargo de presidente de la Junta de Acreedores de DOE RUN PERU (DRP), que los días 17 y 20 de mayo de 2022 podrán votar la «aprobación y/o ratificación de los términos y condiciones del contrato de compra- venta de los activos de la mina Cobriza».

Recordemos que Cobriza ha salido a la venta desde el 2012, y la venta reciente se da al filo de la navaja. Son diez años que cerca de 20 empresas nacionales y extranjeras de primer nivel han inspeccionado la mina, pero decidieron no comprar.

“La liquidadora recibió una misión casi imposible: vender la mina Cobriza antes de que venza el plazo para el pago de la vigencia de las concesiones, este 30 de junio. Sin el ingreso de los US$ 22 millones, el valor de los activos de DRP se reducirán drásticamente, no se podría pagar los U$ 3,0 millones que se adeuda al INGEMMET por concepto de vigencia de las concesiones de Cobriza y el Complejo Metalúrgico La Oroya”, afirmó el gerente general del liquidador Consultores A1, Renato Iriarte.

Lamentablemente, de no concretarse la venta de Cobriza, habiendo cumplido con las exigencias del convenio de liquidación, la liquidación de DRP afectaría gravemente a los acreedores laborales, trabajadores y comunidades campesinas.

“Desde el primer día que Indecopi nos designó liquidadores, el 25 de enero de 2022, no hemos perdido tiempo en la atención a una decena de empresas interesadas, que en la administración del exliquidador también estuvieron evaluando la compra, entre ellos, Cobre de los Andes S.A.C., quien mantuvo el interés y finalmente comunicó la decisión de realizar la compra; las demás empresas se quedaron indecisas”, hizo conocer Iriarte.



Respecto a Sprott, quién está detrás de la operación, manifestó que se trata un fondo de inversión canadiense que respalda financieramente la inversión de Cobre de los Andes S.A.C.; y aprobó un presupuesto para ejecutar un minucioso due diligence en Lima y en Cobriza.

La mina ha sido inspeccionada por 30 ingenieros mineros, metalúrgicos, ambientales y geólogos, y además la firma Hyundai está evaluando la renovación total de los equipos mecanizados con los Ings Keonung, Yongjae, Jungmook, Deogwoo y Hong.

“A los voceros que están echando sombras a la decisión tomada por Consultores A1, les digo que tenemos confianza que la junta de acreedores aprobará la venta, lo que permitirá que en los siguientes 7 días hábiles la misma compradora (entre el 31 de mayo o 7 de junio) con U$1,8 millones, producto de la cuota inicial según el contrato, acudirá al INGEMMET para ejecutar el pago de la vigencia y penalidades de las concesiones, acabando de plano con la incertidumbre de perderlas todas”, enfatizó Iriarte.

Explicó que la venta de una mina es un proceso complejo y riesgoso, y es por ello que varias condiciones del contrato son extrañas para los no entendidos en la materia.

“El saldo del precio, U$ 20,2 millones, será pagado con un cheque de gerencia, y será custodiado por un notario de Lima, hasta que la entrega de los activos quede a completa conformidad del comprador”, aclaró.

Frente a la incertidumbre del destino de los U$20,2 millones, cabe aclarar que, pese a que existe una medida cautelar impulsada por la empresa DQM, está aún se encuentra en un Tribunal Arbitral, que tiene pendiente la emisión del laudo final. Por este hecho, los acreedores laborales deben estar seguros que se les pagará la deuda según la prelación estipulada en la ley concursal y la Constitución Política.

La firma de la escritura pública del contrato prevé que se realizará a los dos días hábiles en que la junta de acreedores haya aprobado la venta.

La venta de Cobriza concede el beneficio a cerca de 600 extrabajadores el derecho a ser contratados por Cobre de los Andes S.A.C., con remuneraciones y colaterales económicos que están estipulados en el Convenio Colectivo vigente.

El reinicio de las operaciones y su escalado a plena capacidad, 9,000 tm por día de cobre con contenido de plata, y en un futuro cercano plomo y zinc, tendrá un impacto positivo en la microregión del distrito de San Pedro de Coris y las comunidades campesinas y empresas comunales.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...

Exportación de oro ilegal sumó US$ 7,415 millones en 2024 y deforestó más de 31 mil hectáreas

La minería ilegal en Perú avanza sin freno y afecta al país en múltiples frentes: destruye ecosistemas, alimenta la violencia y erosiona la economía nacional. Su impacto más reciente y trágico se evidenció con la masacre de 13 trabajadores...

Alpayana: Estamos entusiasmados para la compra de Sierra Metals

La oferta está vigente hasta las 5:00 p. m. (hora de Toronto) del 12 de mayo de 2025. La empresa peruana Alpayana S.A.C. anunció que está lista para concretar la compra de acciones de Sierra Metals Inc., siempre...

SNMPE sobre suspensión de actividad minera en Pataz: Se castiga a «justos por pecadores»

Exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales. La presidenta de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (Snmpe), Julia Torreblanca, exhortó al Gobierno a entablar un diálogo directo con las empresas mineras formales...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...