- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Justa incrementará en 30% sus reservas gracias a operación subterránea

Mina Justa incrementará en 30% sus reservas gracias a operación subterránea

El proyecto contará una inversión estimada de US$ 350 a 400 millones y aumentaría a 10 años la vida de la mina ubicada en Ica.

El Gerente General de Mina Justa Marcobre, Luis Argüelles Macedo, reveló que Mina Justa incrementará en 30% sus reservas gracias a un proyecto de operación subterránea, que vienen evaluando desde la compañía.

Durante su ponencia en el Desayuno Minero «Desafíos, Proyectos y Oportunidades en Marcobre», organizado por la Cámara de Comercio Peruano Chilena, el ejecutivo señaló que «hemos identificado que a 100 – 150 metros debajo de nuestro tajo, hay más cobre. Así que lo más probable es hacerlo de manera subterránea».

«El proyecto Justa Subterránea representará el incremento del 30% de reservas minerales de Mina Justa, con una inversión estimada de US$ 350 a 400 millones y aumentaría a 10 años la vida de la mina», reveló.

A nivel conceptual, continuó el ejecutivo, «hemos hecho un estudio. Hay dos ingresos a la rampa para poder bajar hasta el futuro depósito y esperemos que los estudios sigan saliendo positivos, estamos en etapa de prefactibilidad para operar este depósito subterráneo».

Argüelles Macedo recordó que tienen mucha experiencia subterránea gracias a mina de estaño San Rafael.

«Como parte de las evaluaciones que estamos haciendo para el proyecto, consideramos el transporte con fajas para sacar el mineral», acotó.

Mina Justa

En el evento organizado por la Cámara de Comercio Peruano Chilena, se recordó que han pasado poco más de 70 años desde que inició la primera actividad de exploración en la zona donde hoy opera Mina Justa.



Minsur – que adquiere el 70% del proyecto – en 2012, le vieron mucho potencial. Luego, en 2016 se define el primer caso de negocio para la operación de Mina Justa. En 2017 se aprobó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), para que en 2018 se iniciaran los trabajos de obras tempranas y en ese año también obtuvieron el primer financiamiento.

Seguidamente se inició la construcción de Mina Justa y cuando estaban al 80% de avance llegó la pandemia, «lo que fue un gran reto, que supimos sacar adelante» para que ya «en 2021 iniciáramos la producción».

Mina Justa tiene dos líneas de tratamiento (sulfuros y óxidos), y producen concentrados de cobre y cátodos de cobre. El concentrado lo sacan a través de Matarani en el sur y del Callao en el norte (los cátodos salen al 100% por Callao).

Ubicación premium

El Gerente General de Mina Justa Marcobre, Luis Argüelles Macedo, destacó que la operación está en una ubicación premium pues «tenemos suministro de energía muy confiable y el suministro de agua lo hacemos nosotros mismos gracias a una línea 35 km del mar hacia nuestras operaciones».

«No tenemos problema de exceso de agua, más bien tenemos un balance de agua negativo, no tenemos vertimiento, esa es otra ventaja de la ubicación premium», resaltó.

Ponencia de Mina Justa Marcobre.

«No tenemos comunidades muy cerca de la operación porque estamos en zona desértica. No estamos impactando acuíferos, no competimos por agua con nadie. Somos autosostenibles, autodependientes», enfatizó.

«Usamos agua de mar, no la desalamos para el proceso porque la mayoría de operaciones lo hacen pero tienen salmueras como resultado. El mayor volumen de agua de mar entra tal cual a los procesos. Hacemos lixiviación en los óxidos con agua salada y eso es una gran ventaja», puntualizó.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores, a realizarse el 72 y 28 de junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Callanquitas de PPX Mining registró desempeño operativo récord: las cifras

El CEO de PPX Mining, John Thomas, destacó esto refleja una mayor comprensión de la estructura subterránea de Callanquitas. PPX Mining Corp. reportó sólidos resultados operativos en junio de 2025, registrando el mejor desempeño mensual del año y de los...

ENAP gana doble reconocimiento por proyectos de hidrógeno verde y diésel renovable

Iniciativas premiadas refuerzan la hoja de ruta hacia combustibles bajos en carbono y descarbonización de la matriz energética chilena. La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) fue distinguida en dos instancias clave del sector energético gracias a sus proyectos de transición...

Confemin reanudaría movilizaciones este 12 de agosto si no se amplia plazo para uso de explosivos

Confemin rechazó el Decreto Supremo N.° 009-2025 y exige al Ejecutivo un nuevo marco normativo que amplíe el plazo para que los mineros del gremio gestionen ante Sucamec el permiso de uso de explosivos La Confederación Nacional de Mineros Artesanales...

¿Se disparará el oro?: el CEO de Barrick Mining responde y proyecta el mercado

En una jornada en la que el oro se mantiene cerca de máximos históricos, el director ejecutivo y presidente de Barrick Mining, Mark Bristow, conversó con el medio estadounidense CNBC sobre las perspectivas del metal, la confusión en torno...
Noticias Internacionales

Jaguar Mining retomará operaciones en Turmalina durante el primer trimestre de 2026

Autorización federal permitirá obras de acceso y ventilación en yacimientos clave. Jaguar Mining Inc. (TSX: JAG) recibió autorización federal para iniciar trabajos preparatorios en su mina de oro Turmalina, ubicada en Minas Gerais, Brasil, con el objetivo de reiniciar la...

Precios del hierro suben por fuerte demanda en China

El alza se explica por el reabastecimiento de acerías chinas con bajos inventarios, aunque recortes productivos limitaron las ganancias. Los precios del mineral de hierro registraron un repunte este lunes, impulsados por una sólida demanda de reposición de inventarios de...

PEMEX entra a la carrera global del litio con el proyecto “petrolitio”

La estatal detecta reservas en salmueras petroleras que podrían impulsar su diversificación energética. Petróleos Mexicanos (PEMEX) ha revelado su plan para extraer litio de las salmueras asociadas a sus yacimientos de crudo, con el objetivo de diversificar ingresos y sumarse...

Implats prevé caída de hasta 79% en ganancias por menores ventas de 6E

La minera sudafricana estima que sus BEPS y HEPS caerán por el impacto de menores volúmenes vendidos, pese a precios estables. Impala Platinum (Implats), que cotiza en la Bolsa de Johannesburgo (JSE), anticipa una mejora en sus ganancias básicas por...