- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Justa presentó solicitud para reiniciar sus obras de construcción

Mina Justa presentó solicitud para reiniciar sus obras de construcción

El megaproyecto minero Mina Justa presentó su solicitud de reinicio de obras ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y se espera que otras grandes mineras hagan lo mismo, según el reporte de InValor.

“El Minem informó que el proyecto Mina Justa de la empresa Marcobre es la única de los tres grandes proyectos de construcción de minas que ha presentado solicitud de reinicio de obras, pero se espera que Quellaveco de Anglo American y Ampliación Toromocho de Chinalco hagan lo mismo en los próximos días”, informó.

Mina Justa es un yacimiento de cobre, ubicado a una altitud de 800 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), en el distrito San Juan de Marcona, provincia Nazca, departamento Ica.

El operador es Marcobre, empresa conformada por el Grupo Breca (Perú) y Empresas Copec (Chile) con participaciones de 60% y 40%, respectivamente.

El megaproyecto minero prevé una inversión total de 1,600 millones de dólares, de los cuales se han ejecutado 252.4 millones hasta el 31 de diciembre del 2018, según el boletín estadístico anual del Ministerio de Energía y Minas.

También Siderperú

De otro lado, la empresa Siderperú informó hace unos días sobre el reinicio de sus actividades en el país.

“Contamos con la aprobación de las entidades pertinentes para nuestro protocolo de prevención ante el coronavirus, el cual aplicaremos para cuidar a nuestra gente, contratistas y visitantes. Afrontamos la misión de adaptarnos con mucha responsabilidad y somos optimistas”, enfatizó

“Con este reinicio, atenderemos las necesidades de nuestros clientes y podremos contribuir con la recuperación económica del país”, manifestó.

Subastas de FAE-Mype

De otro lado, InValor destacó el inicio de las subastas del programa Fondo de Apoyo Empresarial para las Micro y Pequeñas Empresas (FAE-Mype) a cargo de Cofide.

Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú, inició el viernes las subastas correspondientes al FAE-Mype en beneficio de los emprendedores perjudicados por el estado de emergencia ocasionado por el coronavirus (covid-19).

El patrimonio del FAE-Mype fue ampliado de 300 millones a 800 millones de soles con el objeto de atender a más emprendedores perjudicados por la pandemia, destacó.

El mecanismo de subasta fue establecido en el reglamento operativo, en esta segunda etapa ampliada del fondo de garantía, para definir la adjudicación de recursos con garantías del Estado a las instituciones financieras de intermediación (IFI) y cooperativas de ahorro y crédito (Coopac).

Las subastas serán convocadas a través de la página web de Cofide (www.cofide.com.pe) y serán comunicadas vía e-mail a las entidades participantes.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...