- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMina Justa presentó solicitud para reiniciar sus obras de construcción

Mina Justa presentó solicitud para reiniciar sus obras de construcción

El megaproyecto minero Mina Justa presentó su solicitud de reinicio de obras ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y se espera que otras grandes mineras hagan lo mismo, según el reporte de InValor.

“El Minem informó que el proyecto Mina Justa de la empresa Marcobre es la única de los tres grandes proyectos de construcción de minas que ha presentado solicitud de reinicio de obras, pero se espera que Quellaveco de Anglo American y Ampliación Toromocho de Chinalco hagan lo mismo en los próximos días”, informó.

Mina Justa es un yacimiento de cobre, ubicado a una altitud de 800 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.), en el distrito San Juan de Marcona, provincia Nazca, departamento Ica.

El operador es Marcobre, empresa conformada por el Grupo Breca (Perú) y Empresas Copec (Chile) con participaciones de 60% y 40%, respectivamente.

El megaproyecto minero prevé una inversión total de 1,600 millones de dólares, de los cuales se han ejecutado 252.4 millones hasta el 31 de diciembre del 2018, según el boletín estadístico anual del Ministerio de Energía y Minas.

También Siderperú

De otro lado, la empresa Siderperú informó hace unos días sobre el reinicio de sus actividades en el país.

“Contamos con la aprobación de las entidades pertinentes para nuestro protocolo de prevención ante el coronavirus, el cual aplicaremos para cuidar a nuestra gente, contratistas y visitantes. Afrontamos la misión de adaptarnos con mucha responsabilidad y somos optimistas”, enfatizó

“Con este reinicio, atenderemos las necesidades de nuestros clientes y podremos contribuir con la recuperación económica del país”, manifestó.

Subastas de FAE-Mype

De otro lado, InValor destacó el inicio de las subastas del programa Fondo de Apoyo Empresarial para las Micro y Pequeñas Empresas (FAE-Mype) a cargo de Cofide.

Cofide, el Banco de Desarrollo del Perú, inició el viernes las subastas correspondientes al FAE-Mype en beneficio de los emprendedores perjudicados por el estado de emergencia ocasionado por el coronavirus (covid-19).

El patrimonio del FAE-Mype fue ampliado de 300 millones a 800 millones de soles con el objeto de atender a más emprendedores perjudicados por la pandemia, destacó.

El mecanismo de subasta fue establecido en el reglamento operativo, en esta segunda etapa ampliada del fondo de garantía, para definir la adjudicación de recursos con garantías del Estado a las instituciones financieras de intermediación (IFI) y cooperativas de ahorro y crédito (Coopac).

Las subastas serán convocadas a través de la página web de Cofide (www.cofide.com.pe) y serán comunicadas vía e-mail a las entidades participantes.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aplicará estrategia integral contra minería ilegal en todo el país

El modelo de intervención desplegado en Pataz servirá de referencia para otras regiones afectadas, anunció el ministro de Defensa. El ministro de Defensa, Walter Astudillo, afirmó que el Gobierno ha puesto en marcha una estrategia integral para combatir la minería...

Puerto Inca pierde más de 1.000 hectáreas por minería ilegal de oro en 2025

La provincia huanuqueña de Puerto Inca supera en impacto ambiental a Madre de Dios y enfrenta poca fiscalización, contaminación hídrica y expansión criminal. Puerto Inca, en la región Huánuco, se ha convertido en la nueva capital de la minería ilegal...

China refuerza su reserva de oro por octavo mes consecutivo en medio de incertidumbre global

Al cierre de junio, las reservas de oro del país asiático alcanzaron las 73,90 millones de onzas troy finas, frente a las 73,83 millones reportadas al finalizar mayo. El Banco Popular de China (PBOC) incrementó sus reservas de oro en...

Frente a bloqueos de mineros ilegales, PNP garantiza el libre tránsito dentro del marco legal

Afirmó Carlos Malaver Odias, ministro del Interior, en conferencia de prensa encabezada por la mandataria Dina Boluarte. El ministro del Interior, Carlos Malaver Odias, informó que agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) se han desplegado en las...
Noticias Internacionales

Royal Gold comprará Sandstorm Gold y Horizon Copper por US$ 3.696 millones

Por US$ 3.500 millones adquirirá Sandstorm Gold Ltd., y por US$ 196 millones obtendrá Horizon Copper. Royal Gold, con sede en Colorado (EE. UU.) anunció hoy que adquirirá la canadiense Sandstorm Gold Ltd. por un valor patrimonial de aproximadamente US$...

Arancel del 50% de EE. UU. golpea al aluminio canadiense: se discuten medidas de alivio

La situación se produce en un contexto comercial complejo. Canadá canceló recientemente un impuesto digital a gigantes tecnológicos estadounidenses. Canadá evalúa brindar apoyo financiero a grandes productores de aluminio, como Rio Tinto, afectados por los aranceles del 50% impuestos por...

Incertidumbre en negociaciones de EE.UU. arrastra a la baja al cobre y otros metales

A las 04:47 a.m. (hora peruana), el precio del cobre fijado a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó 0,7 % a 9.798 dólares por tonelada. Ante la incertidumbre por los próximos pactos comerciales anunciados por...

South32 deja Colombia para centrarse en metales de transición energética

Durante el proceso de transición, South32 aseguró que trabajará en conjunto con CoreX, las autoridades colombianas, comunidades locales, empleados y otros grupos de interés. La minera diversificada South32 anunció este lunes la firma de un acuerdo vinculante para la...