El programa de perforación de Silver Mountain Resources avanza muy bien, con más de 15 400 m en 65 pozos perforados hasta la fecha.
Silver Mountain Resources Inc. proporcionó una actualización sobre su perforación subterránea en la mina de plata Reliquias, ubicado en Huancavelica, en el centro de Perú.
Se han completado 65 pozos hasta la fecha, con resultados de seis pozos perforados para probar la veta Matacaballo. El objetivo principal del programa de perforación totalmente financiado es establecer un Instrumento Nacional 43-101 – Estándar de Divulgación para Proyectos Minerales (NI 43-101) recurso mineral compatible en el primer semestre de 2023 que formará la base de la decisión de producción en el segundo semestre de 2023.
Además, la Compañía tiene como objetivo caracterizar mejor y ampliar las zonas conocidas ricas en plata en profundidad.
«Nuestro programa de perforación avanza muy bien, con más de 15 400 m en 65 pozos perforados hasta la fecha. En septiembre, hemos priorizado el registro y envío de muestras de testigos de perforación de la veta Matacaballo», dijo Alfredo Bazo, presidente y director ejecutivo de Silver Mountain.
Esto, explicó, «nos permitirá comenzar el cálculo de los recursos minerales para esta importante veta en el cuarto trimestre de 2022, una vez que hayamos recibido todos los resultados de los ensayos de perforación».
«Posteriormente, se recopilará toda la información de perforación relevante para la veta Sacasipuedes y poco después para la veta Meteysaca», acotó.
A su turno, Torsten Danne, Director de Exploración de la minera, agregó que «estamos encantados de que varios pozos hayan cruzado más de un intervalo mineralizado. Con base en nuestro modelo geológico 3D, el intervalo inferior de alto grado en el pozo de perforación SMR-25-22-MTC (195.5-196.5m) representa la veta Ayayay, que se observó previamente en trabajos mineros históricos».
«Estructuras adicionales como la veta Ayayay o Sorpresa tienen el potencial de impactar positivamente los resultados de nuestra estimación de recursos futuros», resaltó.
Vista en planta del programa de perforación subterránea en la mina de plata Reliquias, que muestra los rastros de los pozos de perforación completados hasta la fecha (en azul), así como los pozos de perforación programados posteriormente. Los seis hoyos informados en este comunicado están etiquetados y resaltados en líneas azules en negrita. Además, se muestran los trabajos subterráneos, las principales vetas mineralizadas y las plataformas de perforación. El mapa recuadro muestra el bloque de propiedad de Reliquias con las ubicaciones de las minas de plata y la planta de procesamiento. (Grupo CNW/Silver Mountain Resources Inc.)
En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles.
La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...
El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m.
Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...
En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros.
Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...
Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones.
La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes.
La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...
La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome.
New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...
Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024.
Al cierre del primer trimestre del...
El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década.
Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...