El programa de perforación de Silver Mountain Resources avanza muy bien, con más de 15 400 m en 65 pozos perforados hasta la fecha.
Silver Mountain Resources Inc. proporcionó una actualización sobre su perforación subterránea en la mina de plata Reliquias, ubicado en Huancavelica, en el centro de Perú.
Se han completado 65 pozos hasta la fecha, con resultados de seis pozos perforados para probar la veta Matacaballo. El objetivo principal del programa de perforación totalmente financiado es establecer un Instrumento Nacional 43-101 – Estándar de Divulgación para Proyectos Minerales (NI 43-101) recurso mineral compatible en el primer semestre de 2023 que formará la base de la decisión de producción en el segundo semestre de 2023.
Además, la Compañía tiene como objetivo caracterizar mejor y ampliar las zonas conocidas ricas en plata en profundidad.
«Nuestro programa de perforación avanza muy bien, con más de 15 400 m en 65 pozos perforados hasta la fecha. En septiembre, hemos priorizado el registro y envío de muestras de testigos de perforación de la veta Matacaballo», dijo Alfredo Bazo, presidente y director ejecutivo de Silver Mountain.
Esto, explicó, «nos permitirá comenzar el cálculo de los recursos minerales para esta importante veta en el cuarto trimestre de 2022, una vez que hayamos recibido todos los resultados de los ensayos de perforación».
«Posteriormente, se recopilará toda la información de perforación relevante para la veta Sacasipuedes y poco después para la veta Meteysaca», acotó.
A su turno, Torsten Danne, Director de Exploración de la minera, agregó que «estamos encantados de que varios pozos hayan cruzado más de un intervalo mineralizado. Con base en nuestro modelo geológico 3D, el intervalo inferior de alto grado en el pozo de perforación SMR-25-22-MTC (195.5-196.5m) representa la veta Ayayay, que se observó previamente en trabajos mineros históricos».
«Estructuras adicionales como la veta Ayayay o Sorpresa tienen el potencial de impactar positivamente los resultados de nuestra estimación de recursos futuros», resaltó.
Vista en planta del programa de perforación subterránea en la mina de plata Reliquias, que muestra los rastros de los pozos de perforación completados hasta la fecha (en azul), así como los pozos de perforación programados posteriormente. Los seis hoyos informados en este comunicado están etiquetados y resaltados en líneas azules en negrita. Además, se muestran los trabajos subterráneos, las principales vetas mineralizadas y las plataformas de perforación. El mapa recuadro muestra el bloque de propiedad de Reliquias con las ubicaciones de las minas de plata y la planta de procesamiento. (Grupo CNW/Silver Mountain Resources Inc.)
El proyecto de cobre Trapiche, ubicado en Apurímac, retomará sus actividades en abril de 2026 tras una suspensión temporal. La compañía estima una inversión de US$ 12 millones para habilitar accesos y plataformas de perforación.
A inicios de año, el...
La compañía canadiense consolidó el 100 % de la propiedad del Proyecto Pecoy, ubicado en el sur del país, y destinará los fondos recaudados a perforación, estudios técnicos y el desarrollo de una Evaluación Económica Preliminar.
Pecoy Copper anunció que...
El ministro reconoció que la minería ilegal es un factor que afecta la predictibilidad y genera sobrecostos.
El titular del Ministerio de Energía y Minas, Jorge Montero, afirmó que en el Perú "no hay proyectos de gran minería de cobre...
La minera canadiense con operaciones en La Libertad superó la demanda en su reciente colocación privada. Los fondos se destinarán a la campaña de perforación diamantina en el proyecto de oro y plata Callanquitas, clave en la estrategia de...
La minera australiana detuvo proyectos en Niágara y Simandou Norte mientras espera definiciones del gobierno guineano sobre sus permisos.
Arrow Minerals, que cotiza en Australia, suspendió todas sus actividades en Guinea y redujo costos corporativos debido a la incertidumbre sobre...
Entre enero y julio de 2025, las recaudaciones por explotación de minas y canteras en República Dominicana ascendieron a más de US$339 millones, con una estimación de cierre que superará los US$500 millones, cifra muy por encima de los...
La junior canadiense firmó una Carta de Intención con Valcheta Exploraciones para adquirir hasta el 100% del proyecto La Esperanza, en Río Negro. La operación contempla más de US$ 4,4 millones entre efectivo y gastos de exploración.
SALi Lithium informó...
La compañía completa acuerdo por US$ 3 millones y amplía su exploración con una participación inicial del 65% en Bousankhoba.
Thor Explorations, listada en AIM y TSX-V, firmó un acuerdo vinculante para adquirir el 30% pendiente de International Mining Company...