- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINAM: En La Pampa se podrían dar concesiones para plantaciones forestales

MINAM: En La Pampa se podrían dar concesiones para plantaciones forestales

INICIATIVA. MINAM: En La Pampa se podrían dar concesiones para plantaciones forestales. Tras la intervención de los ministerios de Energía y Minas (MEM) y del Ambiente (MINAM) en la zona de La Pampa, zona de minería ilegal ubicada frente a la Reserva Nacional Tambopata (Madre de Dios), la titular del comentó que en dicha zona se podría desarrollar plantaciones forestales.

«Nosotros tenemos empresarios forestales en el país que están buscando áreas para hacer plantaciones forestales. Esta sería una extraordinaria oportunidad para tener una plantación forestal, con concesión que es el mecanismo que se utiliza en el sector forestal, para plantaciones forestales con fines comerciales de largo plazo», declaró al diario El Comercio.

Asimismo, la ministra del Ambiente, quien es la encargada de coordinar el plan de intervención en La Pampa y que aglomera a 13 ministerios, subrayó que, a diferencia de esfuerzos anteriores, la actual estrategia no se basa solo en la interdicción (incautación y destrucción de maquinaria para la minería ilegal), sino se apoya además en otros tres ejes: desarrollo social, la formalización minera y el desarrollo productivo.

MINEROS FORMALIZADOS

De otro lado, la funcionario recordó que en el 2018 se formalizó a dos mineros de Madre de Dios, lo que «demuestra que sí era posible».

«Entonces el Ministerio de Energía y Minas con el gobierno regional están promoviendo la formalización bajo tres condiciones: no trata de personas, no trabajo infantil y no mercurio; y los mineros en la zona del corredor minero sí están apostando por la formalización y han aceptado dichas condiciones», expresó la ministra Fabiola Muñoz.

—> Ministro Ísmodes: El Gobierno Nacional ha restablecido el principio de autoridad en La Pampa

Asimismo, precisó que con la intervención de este martes en La Pampa, se inicia un trabajo de 14 días consecutivos en los cuales tanto la Policía Nacional como las Fuerzas Armadas desalojarán a todas las personas dedicadas a esta actividad ilícita.

“Lo calificaría (a La Pampa) como un lugar donde se representan todos los males de nuestro país. No solo existe trata de personas, trabajo forzoso de niños y niñas, narcotráfico, tala ilegal, sino además un nivel de corrupción enorme. La gente se ha acostumbrado a que la minería ilegal sea parte de sus vidas y eso debemos romper en nuestro país. La corrupción que se ha generado en esta zona es una herida abierta para el Perú desde hace muchos años”, sostuvo Muñoz.

UN DATO

Solo en el 2018, la minería ilegal de oro deforestó un promedio 10.000 hectáreas en La Pampa. Se calcula además que en 32 años la minería ilegal acabó con 95.000 hectáreas de bosque en Madre de Dios.

(Foto referencial)

(ER)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...