- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINAM: Plan contra Minería Ilegal en Madre de Dios está en fase...

MINAM: Plan contra Minería Ilegal en Madre de Dios está en fase de consolidación

MINERÍA. MINAM: Plan contra Minería Ilegal en Madre de Dios está en fase de consolidación. El pasado martes 5 se inició la fase de consolidación del Plan Integral contra la Minería Ilegal en Madre de Dios, que empezó a ejecutarse el 19 de febrero de este año con la Operación “Mercurio 2019”; ello, en cumplimiento de lo dispuesto por el gobierno central.

El comienzo de esta etapa fue supervisada por los ministros del Ambiente, del Interior y de Defensa: Fabiola Muñoz, Carlos Morán y José Huerta, respectivamente, quienes hoy llegaron a la zona de “La Pampa” en horas de la mañana, en el área de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata, donde se instaló “Alfa”, una de las tres Bases Temporales Mixtas de Alta Movilidad que permanecerán en dicha zona.

Al respecto, la ministra Fabiola Muñoz sostuvo que es muy importante el trabajo de mantener la seguridad en ese territorio asi como también las acciones de reforestación para recuperar las áreas que aun no han perdido cobertura forestal y que están en riesgo de secarse. “Parte del trabajo que tenemos que hacer en estas 11 mil hectáreas, es recuperar las zonas que no han perdido por completo cobertura forestal, pero también tenemos que trabajar en las áreas que están secádose”, dijo.

Asimismo, se refirió al plan de trabajo articulado del Poder Ejecutivo que también recogerá las propuestas de las autoridades regionales y locales, de tal manera que puedan definirse las acciones prioritarias y el presupuesto que se inyectará para el desarrollo de Madre de Dios. “En La Pampa, no solo estamos recuperando el principio de autoridad, sino también es una oportunidad para demostrar que el desarrollo productivo y sostenible de Madre de Dios si es posible, basándonos en su capital natural que incluye al bosque y también a la minería donde se está trabajando en su formalización”, acotó.

La titular del sector Ambiente también destacó el trabajo en equipo por parte del Poder Ejecutivo en esta tarea. “Estamos trabajando juntos para dar inicio a la segunda etapa de la intervención en La Pampa. Iniciamos la fase de consolidación”, afirmó.

Como parte de las acciones de supervisión, los citados ministros de Estado inspeccionaron la maquinaria pesada y los vehículos que se trasladarán a “La Pampa” para apoyar las labores contra la minería ilegal que afectaba la sostenibilidad y la conservación ambiental.

En esta actividad, los titulares de Ambiente, Defensa e Interior también sembraron plantas de mucuna en medio del suelo degradado que está a unos metros de los aguajales devastados por la minería ilegal en “La Pampa”, con el objetivo de iniciar un proceso de recuperación de los suelos cuya primera fase se extenderá por cuatro meses, y luego permitirá sembrar otras especies como shihuahuco, lupuna o topa.

De acuerdo al plan establecido por el Gobierno, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional instalarán tres Bases Temporales Mixtas de Alta Movilidad en la citada zona. A este personal también se suman representantes del Ministerio Público. Esta etapa tendrá un período de 180 días, reforzando así la presencia militar y policial en el interior de la zona de amotiguamiento que estuvo ocupada por mineros ilegales. De esta manera se apunta hacia la erradicación permanente de la minería ilegal.

La primera etapa, de intervención, duró 14 días. Durante la Operación “Mercurio 2019” se incautaron: 203 motores, 18 caballetes, 67 campamentos, 76 balsas, 56 dragas, 132 tolvas, 3025 alfombras,141 quemadores de oro, 15 poleas, 8 motosierras, 53 vehículos menores, tubos PVC, mangueras y aceite, entre otros.

(Foto cortesía del MINAM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...

Condenan a 8 años de prisión por minería ilegal en sitio arqueológico de Carabayllo

La sentencia contra Flavio Meléndez incluye reparación civil de S/50.000 y exclusión del Reinfo por operar en zona prohibida. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Norte obtuvo una condena de ocho años y tres meses de pena...

Puno: Palamina identifica amplias anomalías de plata y cobre en Galena

Palamina es una empresa de exploración con un portafolio de proyectos de oro en la Faja Orogénica de Puno. La empresa canadiense Palamina Corp. anunció la culminación de un programa ampliado de muestreo de suelos y subcrops en su 100%...

PERUMIN 37 reunirá a líderes de BHP, Teck y Southern Copper en Foro Internacional

El encuentro en Arequipa contará con ejecutivos globales que debatirán sobre tendencias, mercado de minerales y desafíos de la industria. PERUMIN 37, la convención minera más importante de Latinoamérica, reunirá del 22 al 26 de septiembre en Arequipa a destacados...
Noticias Internacionales

Minerales críticos en EE.UU.: cobre, potasa y silicio se incorporan al listado preliminar

Esta nueva actualización propone también la adición de la plata, el plomo y el renio, mientras que el telurio y el arsénico fueron eliminados. La lista preliminar de minerales críticos para 2025 de Estados Unidos ha incorporado cobre, potasa y...

Pan American Silver cierra adquisición de MAG Silver en México por US$2.100 millones

La adquisición consolida el control de la mina Juanicipio en Zacatecas, uno de los activos de plata de más alta ley en el mundo, y refleja la ola de consolidación que vive el sector. Pan American Silver (TSX, NYSE: PAAS)...

Codelco inicia inspecciones en El Teniente para retomar operaciones con aval de Sernageomin

Codelco ha iniciado trabajos de inspección y preparación para reanudar gradualmente las faenas en Andes Norte y Diamante (parte de la división El Teniente). Sernageomin autorizó reanudar las operaciones en Andes Norte y Diamante, proyectos estructurales de la División El...

Canadá elimina aranceles y busca redefinir su relación con EE. UU.

El primer ministro Mark Carney anunció la eliminación de la mayoría de aranceles de represalia contra Estados Unidos, manteniendo solo los aplicados al acero, aluminio y automóviles. El objetivo: allanar el camino hacia una nueva relación comercial y de...