- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINAM: Plan contra Minería Ilegal en Madre de Dios está en fase...

MINAM: Plan contra Minería Ilegal en Madre de Dios está en fase de consolidación

MINERÍA. MINAM: Plan contra Minería Ilegal en Madre de Dios está en fase de consolidación. El pasado martes 5 se inició la fase de consolidación del Plan Integral contra la Minería Ilegal en Madre de Dios, que empezó a ejecutarse el 19 de febrero de este año con la Operación “Mercurio 2019”; ello, en cumplimiento de lo dispuesto por el gobierno central.

El comienzo de esta etapa fue supervisada por los ministros del Ambiente, del Interior y de Defensa: Fabiola Muñoz, Carlos Morán y José Huerta, respectivamente, quienes hoy llegaron a la zona de “La Pampa” en horas de la mañana, en el área de amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata, donde se instaló “Alfa”, una de las tres Bases Temporales Mixtas de Alta Movilidad que permanecerán en dicha zona.

Al respecto, la ministra Fabiola Muñoz sostuvo que es muy importante el trabajo de mantener la seguridad en ese territorio asi como también las acciones de reforestación para recuperar las áreas que aun no han perdido cobertura forestal y que están en riesgo de secarse. “Parte del trabajo que tenemos que hacer en estas 11 mil hectáreas, es recuperar las zonas que no han perdido por completo cobertura forestal, pero también tenemos que trabajar en las áreas que están secádose”, dijo.

Asimismo, se refirió al plan de trabajo articulado del Poder Ejecutivo que también recogerá las propuestas de las autoridades regionales y locales, de tal manera que puedan definirse las acciones prioritarias y el presupuesto que se inyectará para el desarrollo de Madre de Dios. “En La Pampa, no solo estamos recuperando el principio de autoridad, sino también es una oportunidad para demostrar que el desarrollo productivo y sostenible de Madre de Dios si es posible, basándonos en su capital natural que incluye al bosque y también a la minería donde se está trabajando en su formalización”, acotó.

La titular del sector Ambiente también destacó el trabajo en equipo por parte del Poder Ejecutivo en esta tarea. “Estamos trabajando juntos para dar inicio a la segunda etapa de la intervención en La Pampa. Iniciamos la fase de consolidación”, afirmó.

Como parte de las acciones de supervisión, los citados ministros de Estado inspeccionaron la maquinaria pesada y los vehículos que se trasladarán a “La Pampa” para apoyar las labores contra la minería ilegal que afectaba la sostenibilidad y la conservación ambiental.

En esta actividad, los titulares de Ambiente, Defensa e Interior también sembraron plantas de mucuna en medio del suelo degradado que está a unos metros de los aguajales devastados por la minería ilegal en “La Pampa”, con el objetivo de iniciar un proceso de recuperación de los suelos cuya primera fase se extenderá por cuatro meses, y luego permitirá sembrar otras especies como shihuahuco, lupuna o topa.

De acuerdo al plan establecido por el Gobierno, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional instalarán tres Bases Temporales Mixtas de Alta Movilidad en la citada zona. A este personal también se suman representantes del Ministerio Público. Esta etapa tendrá un período de 180 días, reforzando así la presencia militar y policial en el interior de la zona de amotiguamiento que estuvo ocupada por mineros ilegales. De esta manera se apunta hacia la erradicación permanente de la minería ilegal.

La primera etapa, de intervención, duró 14 días. Durante la Operación “Mercurio 2019” se incautaron: 203 motores, 18 caballetes, 67 campamentos, 76 balsas, 56 dragas, 132 tolvas, 3025 alfombras,141 quemadores de oro, 15 poleas, 8 motosierras, 53 vehículos menores, tubos PVC, mangueras y aceite, entre otros.

(Foto cortesía del MINAM)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...