- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem aclara el REINFO por herencia: tiene sustento normativo previo

Minem aclara el REINFO por herencia: tiene sustento normativo previo

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) publicó el Decreto Supremo N.º 009-2025-EM que reglamenta la Ley N.º 32213, norma clave para la formalización de la pequeña minería y minería artesanal. Entre sus disposiciones más importantes, el reglamento aclara que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) no es automáticamente transferible por herencia, desmontando así versiones que sugerían la existencia de un supuesto «REINFO hereditario».

El MINEM, a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), asumirá la rectoría del proceso de formalización —antes en manos de los Gobiernos Regionales— y liderará la implementación del nuevo Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA), una herramienta tecnológica que permitirá supervisar la trazabilidad de minerales, explosivos y productos fiscalizados mediante imágenes satelitales y vigilancia ambiental.

En cuanto a la herencia, el decreto aclara que la continuidad del proceso de formalización en caso de fallecimiento del titular puede darse, pero no como un derecho hereditario automático, sino bajo normas ya establecidas, como las contenidas en el Decreto Supremo N.º 018-2017-EM. En estos casos, se exige que los herederos constituyan una persona jurídica que asuma la responsabilidad ambiental y legal del proceso. Esta figura responde a principios ambientales que exigen que quien genera un impacto asuma los costos de mitigación y remediación.

Además, se confirmó que el REINFO tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2025, con una prórroga única posible hasta el 31 de diciembre del mismo año. En paralelo, ya se ha iniciado un proceso de depuración de registros, comenzando por los distritos de la provincia de Pataz en estado de emergencia.

Con estas medidas, el Ejecutivo busca corregir los vacíos del sistema anterior, reforzar el control ambiental y garantizar que la formalización minera no sirva de fachada para actividades ilegales.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro Montero: «No hay REINFO hereditario, ni perpetuidad»

El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, negó que el Decreto Supremo N.° 009-2025-EM haya establecido un régimen hereditario para el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO). Aclaró que la norma únicamente reconoce el derecho de los sucesores...

Empresas peruanas proyectan más de USD 37 millones para la minería en Latinoamérica

Este resultado demuestra el creciente interés internacional por la oferta peruana, respaldada por una minería dinámica que representa más del 60 % de las exportaciones del país. La participación del Perú en una reconocida feria minera en Chile, culminó con...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Pataz: empresario revela que matanza fue por robo de 200 toneladas de oro

El empresario minero Segundo Cueva Rojas reveló detalles de la matanza que el 25 de abril terminó con la vida de 13 personas en el socavón Santa María, distrito de Pataz, La Libertad, se dio con la finalidad de...
Noticias Internacionales

YPFB incrementará la oferta de líquidos tras hallazgo de petróleo en el pozo Sirari West

Desde la próxima semana se empezará a despachar la producción estimada de 300 barriles diarios de petróleo del pozo Sirari WX1. Gracias al hallazgo de petróleo a un caudal de 300 barriles por día en el pozo exploratorio Sirari West,...

Lynas marca un hito en la producción de tierras raras fuera de China

La minera Lynas Rare Earths ha alcanzado un avance estratégico para el mercado global de tierras raras, tras iniciar exitosamente la producción comercial de óxidos de disprosio en su planta de Malasia. Este elemento es fundamental para la fabricación...

Estado boliviano refuerza lucha contra la minería ilegal: AJAM y Fiscalía unifican esfuerzos

A través del seminario taller “Minería Ilegal y su Persecución Penal” en Santa Cruz, dirigido a los representantes del Ministerio Público de la Fiscalía Departamental. Con el fin de articular las labores de lucha contra la minería ilegal, la Fiscalía...

Chile: Acogen estudio ambiental para ampliación de sondajes de minera Cerro Colorado

El proyecto contempla la ejecución de 201 sondajes, de los cuales 197 corresponden a terrestres y 4 a marinos. La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Tarapacá acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del...