El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y competitividad de la pequeña minería y la minería artesanal, en el marco de la ley MAPE que se debatirá en el Congreso.
Esta iniciativa contempla, al menos, cuatro beneficios sustanciales:
- Financiamiento para el desarrollo de la actividad minera a pequeña escala.
- Asistencia técnica especializada a los pequeños productores y mineros artesanales.
- Canales de comercialización con trazabilidad, que certifiquen un «oro peruano, limpio y seguro«, con acceso a mercados premium que pagan más por este tipo de producción.
- Puesta en valor de 16 servicios públicos priorizados en la Política Nacional Multisectorial de Pequeña Minería y Minería Artesanal.
El ministro explicó que el proyecto de ley también busca que los mineros artesanales que hoy laboran en concesiones extinguidas tengan la posibilidad de acceder a la titularidad de la concesión, paso fundamental para incorporarse a la formalidad.
Finalmente, recalcó que el objetivo del Gobierno es asegurar que esta formalización se realice bajo estándares claros de respeto a los derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente, elementos que se consideran consustanciales a la nueva normativa.