- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem sugiere hacer cambios en la Ley de Consulta Previa para acelerar...

Minem sugiere hacer cambios en la Ley de Consulta Previa para acelerar los proyectos de exploración

El éxito de la consulta previa dependerá de la relación que tiene la empresa minera con las comunidades aledañas, indicó el titular de la cartera, Rómulo Mucho.

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, se mostró a favor de realizar cambios a la Ley de Consulta previa, la cual hoy se requiere para sacar adelante proyectos de exploración y explotación. Hoy, en promedio, las compañías demoran entre dos a tres años para obtenerla por parte del Gobierno.

Así lo señaló en una entrevista exclusiva con el programa “Diálogos Mineros” del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP). “La consulta previa es una herramienta que ya está en nuestra legislación y está siendo abordada por casi todos los proyectos mineros. Lo que queremos es que la consulta previa sea mucho más rápida”, apuntó.

En ese sentido, indicó que, a su juicio, el éxito de la consulta previa dependerá de la relación que tiene la empresa minera con las comunidades aledañas. En otro momento, Mucho se pronunció respecto a la continuidad del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo).



Formalización minera

“Creo que el Reinfo fue creado con una buena intención, como su nombre lo indica, pero esto con el tiempo se ha distorsionado y hoy nos está causando grandes problemas. Asumo el ministerio y prácticamente esto se venía y muchas más complicaciones”, manifestó.

Bajo esa premisa, sostuvo que la solución es impulsar una Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y la Minería Artesanal (MAPE).

“Hoy la obligación es hacer una ley MAPE urgente, ya tenemos un borrador que lo estamos enriqueciendo. Eso también será puesto a disposición de las instituciones para que sea enriquecido o mejorado”, apuntó.

Finalmente, mostró su confianza en que el documento estará listo antes de fin de año, para que luego sea debatido en el Pleno del Congreso de la República.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...

Dan conformidad al séptimo ITS de la Unidad Minera Yauricocha

No constituye autorización para el inicio de actividades mineras, ni otorga derechos sobre los terrenos superficiales. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó conformidad al Séptimo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto...

Nexa Resources invierte US$ 8.56 millones en exploración polimetálica de Pucasalla

La brasileña Nexa Resources impulsa el desarrollo del proyecto Pucasalla, ubicado entre Ica y Lima, con una inversión estimada de US$ 8.56 millones. La compañía presentó al Minem el Cuarto ITS de la DIA, que incluye mejoras en gestión ambiental,...

Versamet invierte US$ 35 millones en mina peruana Huachocolpa Uno y amplía crédito a US$ 44 millones

La canadiense Versamet Royalties consolidó su presencia en Perú con la adquisición de un flujo de cobre en Huachocolpa Uno (Huancavelica), en un acuerdo valorizado en US$ 35 millones. Además, la firma reforzó su capacidad financiera al ampliar su línea...
Noticias Internacionales

Retrasos en McArthur River restan hasta US$340 millones a Cameco

El productor canadiense de uranio Cameco anunció que su operación McArthur River/Key Lake en Saskatchewan generará entre US$ 1,190 y US$ 1,275 millones en 2025, por debajo de los US$ 1,530 millones estimados inicialmente, debido a retrasos técnicos y...

Minerales críticos: TechMet abre unidad comercial con respaldo de EE.UU.

El vehículo de inversión TechMet, respaldado por la Corporación Financiera de Desarrollo (DFC) de Estados Unidos, anunció el lanzamiento de TechMet SCM, una nueva unidad enfocada en el comercio de minerales críticos para fortalecer las cadenas de suministro occidentales...

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...