En Áncash, el ministerio brindó asesoría y materiales técnicos para impulsar una minería artesanal y de pequeña escala formal y sostenible.
En la feria NEOMIN 2025, realizada en Huaraz, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) difundió información clave para orientar a los pequeños productores mineros hacia una formalización progresiva y responsable. La Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, junto a la Dirección General de Formalización Minera, ofrecieron publicaciones técnicas, reglamentos actualizados y asesoría gratuita para fortalecer las capacidades de los mineros artesanales.
El director de Formalización Minera, Máximo Gallo, explicó en el conversatorio central los avances del proceso de formalización en el Perú. Señaló que se brinda acompañamiento y asistencia técnica a más de 31,000 mineros en proceso de formalización, así como mecanismos de intermediación con titulares de concesión para facilitar su acceso a la legalidad.
También puedes leer: Producción de cobre de MAC sube 23% y proyecta superar las 50,000 t/a en 2026
Los asistentes también participaron en conferencias especializadas dictadas por expertos en geología, minería y metalurgia, además de acceder a una amplia oferta de insumos, maquinaria y herramientas diseñadas para la pequeña minería. El evento se consolidó como un espacio clave para promover la inclusión y la seguridad en las operaciones mineras de menor escala.
Con estas acciones, el MINEM reafirma su compromiso con una minería moderna y formal que contribuya al desarrollo regional y nacional, fortaleciendo la sostenibilidad y el cumplimiento normativo del sector MAPE.