- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM destaca líderes de sostenibilidad minera en comunidades

MINEM destaca líderes de sostenibilidad minera en comunidades

Durante el desarrollo del encuentro se abordaron temas relacionados a minería y comunidad, entre otros puntos importantes.

El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, clausuró el “Segundo Encuentro: Protagonistas de la Sostenibilidad Minera en sus Comunidades”, dirigido a exparticipantes en Pasantías Mineras, Mujeres Mágicas y Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible, de zonas de influencia minera de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Lambayeque, Pasco y Piura.

Sostuvo que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) reconoce el liderazgo y dedicación de los participantes que han asumido el reto de participar activamente como expasantes, promotores o lideresas comunitarias del Programa de Integración Minera, que promueve la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera.

“Su constancia en las capacitaciones y su esfuerzo por replicar estos conocimientos en sus comunidades reflejan su compromiso con la construcción de una minería más informada, transparente y sostenible”, enfatizó el viceministro Luna.

Acotó que este encuentro también ha reunido a líderes del sector minero vinculadas a las empresas, academia e instituciones especializadas, para intercambiar experiencias sobre inclusión económica y desarrollo sostenible en las comunidades mineras.



Temas abordados

Luna resaltó que la minería contribuye con el PBI, la generación de empleo, la inversión, el desarrollo regional, el impacto fiscal y también con el avance tecnológico e innovación.

“La minería es nuestro pasado, presente y futuro. Al cierre del 2024 somos el tercer productor mundial de cobre, se generaron más de 238 mil puestos de trabajo, se alcanzaron inversiones mineras por 4961 millones de dólares”, puntualizó Luna Córdova.

Durante el desarrollo del encuentro se abordaron temas relacionados a minería y comunidad, gestión social, transición energética, gestión ambiental y viabilidad y rentabilidad de la economía circular en la minería.

Asimismo, se presentó tres importantes paneles: «Futuro en Acción: Jóvenes protagonistas por una minería sostenible», «Protagonistas de la Comunidad trabajando por la sostenibilidad minera» y “Comprometidos por una minería competitiva y sostenible», con la participación de Jorge Soto, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas CD Lima del CIP; Mario Huapaya, consultor Externo y directores de línea del MINEM.

Luna Córdova dejó un mensaje final a todos los asistentes.

“Cada uno de nosotros tiene el poder de generar un cambio positivo desde su rol en la sociedad. Ya sea desde la empresa, la academia o el Estado, nuestro compromiso y responsabilidad definirán el futuro de la minería y su impacto en el desarrollo del país. ¡El futuro está en nuestras manos!”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...