Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta diciembre de 2025. Así lo indicó el titular del sector, Jorge Luis Montero, en respuesta al pedido de la Confederación de Federaciones Mineras del Perú (Confemin), que exigió incluir a los titulares con Reinfo suspendido, sin importar el tiempo de inactividad.
Durante una reunión con representantes mineros y congresistas, Montero aclaró que no habrá nuevas modificaciones al decreto y negó un supuesto favorecimiento a la minería ilegal. Añadió que el Ejecutivo busca impulsar la formalización solo de quienes se mantienen operativos.
El ministro también señaló que no habrá más prórrogas al Reinfo luego del 31 de diciembre, incluso si el Congreso no culmina a tiempo el debate sobre la nueva Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). “No hay ningún preacuerdo o ninguna intención por parte del Ejecutivo de impulsar o favorecer a la minería ilegal”, insistió.
En paralelo, el ministro se pronunció sobre la propuesta del Congreso para que el Banco de la Nación compre oro a los mineros artesanales. Aunque reconoció que la entidad “tiene otras funciones”, no descartó del todo la iniciativa: “No digo que sea inviable, lo que digo es que se tiene que analizar y sustentar por las personas que lo proponen”. Indicó que aún no ha sido consultado oficialmente por la Comisión de Economía ni la Comisión de Energía y Minas respecto a este tema.