- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem endurecerá requisitos para ingresar al régimen de minería de pequeña escala

Minem endurecerá requisitos para ingresar al régimen de minería de pequeña escala

—El proyecto se presentará el próximo año y buscará reducir extensión de hectáreas y nivel de procesamiento para este sector. Además, elevará los costos para mantener concesiones.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) busca endurecer los requisitos para que una empresa ingrese al régimen de minería artesanal o de pequeña escala, ante los casos de evasión y especulación que se registran.

El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, anunció que en el primer trimestre del próximo año presentarán un proyecto de ley al Congreso que establezca parámetros más rigurosos en cuanto a número de hectáreas, nivel de procesamiento y costos de las concesiones mineras.

“Queremos corregir el problema que hay con algunos concesionarios mineros que especulan con sus concesiones, se hacen de la concesión, no la trabajan, especulan, esperando que alguien se las compre o a veces traban el proceso de formalización porque quieren trabajar bajo la informalidad”, dijo.

El Ministerio de Energía y Minas tiene registrados unos 4,000 titulares de concesiones mineras de pequeña escala o artesanales, que en muchos casos alquilan su propiedad para que sea explotada por terceros.

El viceministro detalló que en el proyecto de ley se planteará reducir la extensión de la concesión para calificar como minería de pequeña escala de las 2,000 hectáreas a unas 250 o 500 como máximo.

“Ya no se van a requerir tantas áreas de concesión, ahora un área mucho más pequeña para el pequeño minero y pasada esa extensión la empresa ya pasa al régimen general”, comentó durante la conferencia “La nueva legislación de la minería”, que organizó el Instituto del Perú de la Universidad San Martín.

La norma que se debate al interior del Consejo de Ministros también reducirá el nivel de procesamiento permitido de 350 toneladas al día a una cifra bastante más acorde con las dimensiones de una minería de pequeña escala.

Shinno agregó que el proyecto además contempla encarecer el costo de mantenimiento de una concesión para evitar la especulación sobre estos territorios, que en ciertos casos son entregados a la explotación informal.

Producción de cobre crecería 3% y la de oro caería 10% este año

El viceministro de Minas, Guillermo Shinno, estimó que la producción de cobre crecería alrededor de un 3% este año, golpeada principalmente por la menor actividad de Antamina, la principal productora del metal rojo en el país.

“Antamina ha empezado a minar una zona de baja ley para que a partir del próximo año tenga una zona más rica y pueda producir mejor, por eso es que este año están teniendo producción 30% por debajo de lo que estaba previsto”, dijo.

En el caso del oro las expectativas son aún más desalentadoras. Shinno proyectó que la producción del metal precioso caerá hasta un 10% este año, ante una mayor interdicción a la minería ilegal.

En cuanto a las expectativas para el próximo año, el viceministro comentó que no se espera un gran repunte de la minería aurífera y en el caso del cobre dependerá del impacto que tenga una esperada reactivación de una huelga en Antamina.

El dato

Retraso. La postergación del inicio de operaciones del proyecto de cobre Las Bambas hasta febrero del 2016 no tendría un impacto significativo en el PBI minero dado que solo son cuatro meses.

Fuente: Gestión

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cientos de toneladas de oro ilegal se lavarían en plantas procesadoras por la regulación débil: cifras

El gremio advierte que la débil trazabilidad en beneficio de minerales permite exportar casi el doble de lo producido formalmente en el país. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) advirtió que las plantas procesadoras de oro se...

Inversión en exploración subió 37.1%: ¿Cuánto sumó cada rubro?

Acumulando US$ 392,240,006, en comparación a los US$ 286,073,157 alcanzados de enero a julio de 2024. De enero a julio de 2025, la inversión minera destinada específicamente a la exploración sumó US$ 392,240,006, un crecimiento de 37.1 % en comparación...

Precio del cobre supera los US$10,000 por tonelada métrica: las razones

El mercado espera que la Reserva Federal de Estados Unidos reduzca su tasa de referencia en 25 puntos básicos esta semana. Los precios del cobre operaban por encima de los US$10,000 por tonelada métrica el lunes, en medio de un...

Silver X proyecta ampliar a 2,500 TPD su Unidad Tangana en Huancavelica

Desde finales de 2021, la compañía viene desarrollando las vetas Tangana 1 y 2, dentro de un área de casi 1,000 hectáreas. Silver X Mining Corp. anunció avances significativos en su Unidad Minera Tangana, que forma parte del proyecto Nueva...
Noticias Internacionales

Petróleo subió en Asia ante riesgo de interrupciones rusas y expectativas de la Fed

El crudo avanzó en los mercados asiáticos, impulsado por la amenaza de recortes en la oferta rusa y la inminente decisión de tasas de la Reserva Federal. En el arranque de la semana, los futuros de Brent para noviembre subieron...

St Barbara allana camino para extender arrendamiento minero de Simberi hasta 2038

La empresa regularizó sus asuntos fiscales en Papúa Nueva Guinea, lo que permitirá concretar la renovación del contrato de su mina de oro. La minera australiana St Barbara anunció que la Comisión de Ingresos Internos (IRC) de Papúa Nueva Guinea...

Questcorp Mining concluye perforaciones clave en su proyecto La Unión

Las labores se enfocaron en las minas El Cobre y Unión Norte, con el propósito de evaluar las zonas de alimentación vertical sobre dolomías y areniscas carbonáceas. Questcorp Mining Inc. compartió avances en la Fase I de su programa de...

BHP apuesta por el cobre y refuerza su estrategia de inversión minera

BHP reafirmó que su crecimiento se centrará en el cobre, con foco en proyectos propios en América y Australia antes que en grandes adquisiciones. El director ejecutivo Mike Henry sostuvo que el cobre es hoy la mayor palanca de valor...