- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %).

En enero de 2025, el monto de las exportaciones de productos metálicos y no metálicos alcanzó US$ 4069 millones, lo que se traduce en un aumento de 27.0% en comparación con el mismo mes de 2024 (US$ 3204 millones). Este resultado fue influenciado por el comportamiento positivo de la cotización de los metales en los mercados internacionales, así como las políticas fiscales en el comercio internacional.

La transición hacia una matriz energética más sostenible refuerza el papel de la actividad minera como eje estratégico en la generación de divisas para el país. Más allá de su predominio en la composición de las exportaciones totales, la minería ejerce una influencia determinante en la estabilidad y dinamismo del sistema financiero nacional. En términos de participación, las exportaciones mineras comprenden principalmente minerales metálicos (59.6%) y no metálicos (1.2%), lo que en conjunto constituye el 60.8% del valor total de las exportaciones del país, consolidando así su relevancia en la balanza comercial y en el desarrollo económico peruano.



Dentro de la canasta exportadora del sector minero, los principales commodities de origen nacional que se envía al mercado internacional son el cobre, oro, zinc y molibdeno, los cuales representan el 89.9% del valor total de las exportaciones mineras y contribuyen con el 54.6% de las exportaciones nacionales. Estos productos, altamente demandados en los mercados globales, no solo configuran un componente estratégico en la balanza comercial del país, sino que también refuerzan la competitividad del Perú como un actor clave en el comercio internacional de materias primas.

En referencia al valor de las exportaciones minero metálicas, en el primer mes de 2025, ascendió a US$ 3989 millones registrando un crecimiento de 28.2% en contraste con el mismo mes del 2024 (US$ 3110 millones). Este desempeño se debió a la tendencia al alza de precios de los metales, el cual estuvo impulsado por factores macroeconómicos, tensiones geopolíticas y cambios en la demanda industrial.

Exportaciones de cobre, oro y zinc

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones, mostrando una expansión de 27.7% en contraste a lo registrado en enero de 2024 (US$ 1440 millones). Este resultado se atribuyó principalmente al incremento del volumen embarcado interanual (+16.8%) a raíz de mayores órdenes de compra y al factor precio (+9.3%).



Asimismo, la importancia estratégica del cobre se mantiene sólida, consolidándose como el principal producto minero exportado y representando un sólido 27.5% del total de las exportaciones peruanas.

En referencia al valor de las exportaciones auríferas, en enero de 2025, sumó US$ 1475 millones presentando un aumento de 44.4% frente al primer mes de 2024 (US$ 1022 millones). Este resultado se debió principalmente al notable ascenso de 30.2% en el precio del oro, el incremento del 10.9% en el volumen exportado aurífero y la intensificación de los conflictos geopolíticos.

Finalmente, las exportaciones de zinc en enero de 2025 alcanzaron los US$ 201 millones, registrando un crecimiento del 44.5% respecto al mismo mes de 2024 (US$ 139 millones). Este incremento respondió principalmente al alza del precio interanual (+36.6%), junto con un mayor volumen exportado (+5.7%). Además, contribuyeron la reducción de existencias en la Bolsa de Metales de Londres y las expectativas sobre el crecimiento económico de China.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...