- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %).

En enero de 2025, el monto de las exportaciones de productos metálicos y no metálicos alcanzó US$ 4069 millones, lo que se traduce en un aumento de 27.0% en comparación con el mismo mes de 2024 (US$ 3204 millones). Este resultado fue influenciado por el comportamiento positivo de la cotización de los metales en los mercados internacionales, así como las políticas fiscales en el comercio internacional.

La transición hacia una matriz energética más sostenible refuerza el papel de la actividad minera como eje estratégico en la generación de divisas para el país. Más allá de su predominio en la composición de las exportaciones totales, la minería ejerce una influencia determinante en la estabilidad y dinamismo del sistema financiero nacional. En términos de participación, las exportaciones mineras comprenden principalmente minerales metálicos (59.6%) y no metálicos (1.2%), lo que en conjunto constituye el 60.8% del valor total de las exportaciones del país, consolidando así su relevancia en la balanza comercial y en el desarrollo económico peruano.



Dentro de la canasta exportadora del sector minero, los principales commodities de origen nacional que se envía al mercado internacional son el cobre, oro, zinc y molibdeno, los cuales representan el 89.9% del valor total de las exportaciones mineras y contribuyen con el 54.6% de las exportaciones nacionales. Estos productos, altamente demandados en los mercados globales, no solo configuran un componente estratégico en la balanza comercial del país, sino que también refuerzan la competitividad del Perú como un actor clave en el comercio internacional de materias primas.

En referencia al valor de las exportaciones minero metálicas, en el primer mes de 2025, ascendió a US$ 3989 millones registrando un crecimiento de 28.2% en contraste con el mismo mes del 2024 (US$ 3110 millones). Este desempeño se debió a la tendencia al alza de precios de los metales, el cual estuvo impulsado por factores macroeconómicos, tensiones geopolíticas y cambios en la demanda industrial.

Exportaciones de cobre, oro y zinc

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones, mostrando una expansión de 27.7% en contraste a lo registrado en enero de 2024 (US$ 1440 millones). Este resultado se atribuyó principalmente al incremento del volumen embarcado interanual (+16.8%) a raíz de mayores órdenes de compra y al factor precio (+9.3%).



Asimismo, la importancia estratégica del cobre se mantiene sólida, consolidándose como el principal producto minero exportado y representando un sólido 27.5% del total de las exportaciones peruanas.

En referencia al valor de las exportaciones auríferas, en enero de 2025, sumó US$ 1475 millones presentando un aumento de 44.4% frente al primer mes de 2024 (US$ 1022 millones). Este resultado se debió principalmente al notable ascenso de 30.2% en el precio del oro, el incremento del 10.9% en el volumen exportado aurífero y la intensificación de los conflictos geopolíticos.

Finalmente, las exportaciones de zinc en enero de 2025 alcanzaron los US$ 201 millones, registrando un crecimiento del 44.5% respecto al mismo mes de 2024 (US$ 139 millones). Este incremento respondió principalmente al alza del precio interanual (+36.6%), junto con un mayor volumen exportado (+5.7%). Además, contribuyeron la reducción de existencias en la Bolsa de Metales de Londres y las expectativas sobre el crecimiento económico de China.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...