- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaTitular del Minem lidera instalación de grupo de trabajo para el desarrollo...

Titular del Minem lidera instalación de grupo de trabajo para el desarrollo sostenible de la provincia Carabaya

Es la primera autoridad del Ejecutivo en alcanzar consensos que abre el camino para un mejor entendimiento con autoridades de la región Puno.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, lideró la instalación del grupo de trabajo multisectorial denominado “Grupo de Trabajo para el desarrollo sostenible de la provincia de Carabaya, departamento de Puno”, tras alcanzar un mayor consenso con las autoridades puneñas dejando atrás corrientes opositoras al desarrollo del altiplano peruano.

La reunión de instalación del mencionado grupo se desarrolló en la sede del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en San Borja, y acudieron las ministras de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, y la ministra de Ambiente, Albina Ruiz, el alcalde de la provincia de Carabaya, Edmundo Cáceres, alcaldes distritales, regidores, representantes de las rondas campesinas y de la sociedad civil, así como funcionarios de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) y de otros sectores del Ejecutivo.

La Resolución Ministerial N° 259-2023-MINEM/DM, publicado en el diario El Peruano, crea este grupo de trabajo multisectorial que será de naturaleza temporal y tendrá como objetivo “coordinar, evaluar y proponer un Plan de Acción que permita identificar las acciones y actividades orientadas a la atención de las principales demandas y brechas sociales de la provincia de Carabaya”.

Integrarán este espacio un representante del MINEM y otro de la Municipalidad Provincial de Carabaya, quienes asumirán la presidencia de manera colegiada.

Además, será integrada por un representante de los ministerios, de Ambiente, Desarrollo e Inclusión Social, Producción, Vivienda, Construcción y Saneamiento, Transportes y Comunicaciones, Desarrollo Agrario y Riego, Educación, Salud y Cultura. Se suman un representante de los distritos de la provincia de Carabaya, del Gobierno Regional de Puno y de las Rondas Campesinas.

De acuerdo al dispositivo, la Secretaría Técnica del grupo recae en la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la PCM, que asume la responsabilidad administrativa y coordinaciones operativas para su funcionamiento. Asimismo, el grupo cuenta con tres subgrupos de trabajo: “Desarrollo Minero Energético”, a cargo del MINEM; “Desarrollo Social”, por MIDIS y “Desarrollo Productivo”, coordinado por Producción.

La resolución que crea este grupo y lleva la firma del ministro Oscar Vera, señala que tendrá una vigencia de 180 días calendario, desde su publicación, plazo en el cual debe presentar un informe final al titular de la PCM. Este grupo podrá ampliar su vigencia hasta el cumplimiento de su objetivo.

Durante la instalación del grupo de trabajo, el ministro Oscar Vera destacó que las autoridades locales y organizaciones sociales de Carabaya, tendrán ahora la oportunidad de proponer acciones concretas para identificar y priorizar sus principales demandas históricas de brechas sociales que contribuyan con el desarrollo sostenible de dicha provincia.

Asimismo, el titular del MINEM resaltó que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte tiene la voluntad política de atender a todas las poblaciones que tienen más necesidades y, sobre todo a regiones como Puno, que injustamente sus poblaciones fueron olvidadas. 

A su turno, , calificó como hecho histórico la instalación de este grupo que este nace producto del diálogo al ser escuchado por el titular del MINEM y entender las necesidades de su provincia. “Ministro Vera vamos a quedar eternamente agradecido porque se ha convertido en un puneño más, en un carabayino”, remarcó.

«El Estado sí nos está escuchando y ve la posibilidad de desarrollo de Puno. Esto es una muestra de que no todos los puneños vamos a estar en confrontación con el Estado, eso de ninguna manera”, puntualizó Edmundo Cáceres, alcalde de Carabaya.

Reunión entre el titular del Minem y autoridades de Carabaya.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...