- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem impulsa un trabajo directo con la población de La Libertad

Minem impulsa un trabajo directo con la población de La Libertad

Hasta julio de 2021, La Libertad recibió más de S/ 255 millones producto de la actividad minera que se desarrolla en la región.

En una clara muestra de la voluntad para trabajar de forma articulada entre el Ejecutivo y las regiones, el ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, se reunió con el gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén Coronel, con quien dialogó sobre los lineamientos de su gestión y el trabajo conjunto que espera realizar con su administración para fortalecer la sostenibilidad de las inversiones minero-energéticas.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) remarcó que se caracterizará por impulsar una gestión de la mano de la población, para atender sus demandas y prioridades; y recordó, en ese sentido, que desde el primer día ha establecido un diálogo directo y sincero con todos los actores involucrados y las autoridades subnacionales, a fin de fortalecer la sostenibilidad del sector.

Asimismo, explicó que el gobierno busca implementar el criterio de Rentabilidad Social en los proyectos de inversión con el propósito de generar más ingresos para municipios y regiones, a través de la construcción de infraestructura, la mejora de las condiciones laborales y el impulso de un nuevo pacto social entre el Estado, las comunidades y las empresas.

Merino Aguirre detalló, durante la cita realizada en el Despacho Ministerial, que viajará con frecuencia a las localidades con actividad minero-energética para atender las inquietudes de los ciudadanos y trabajar de forma consensuada las soluciones, destrabar los proyectos e impulsar una mejor distribución de los recursos generados por el sector.

Cabe precisar que hasta julio de 2021, la región La Libertad recibió más de S/ 255 millones producto de la actividad minera que se desarrolla en la región; importantes recursos que sirven para la ejecución de proyectos públicos en beneficio de la población, con la finalidad de mejorar su calidad de vida.

El ministro Merino también remarcó que su administración seguirá impulsando la masificación del gas natural en La Libertad, a través de la implementación del programa BonoGas Residencial en las ciudades de Trujillo y Pacasmayo, con la finalidad de otorgar financiamiento a miles de vecinos para costear la instalación de este servicio en sus domicilios.

Por su parte, el gobernador Llempén Coronel saludó la apertura del ministro Merino para dialogar con las regiones, y sostuvo que el Gobierno Nacional debe continuar con las inversiones públicas para la culminación de proyectos en favor de las poblaciones del interior del país.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...