- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: impulsamos una minería responsable y sostenible que genere beneficios a la...

Minem: impulsamos una minería responsable y sostenible que genere beneficios a la población

MINERÍA. El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Augusto Cauti Barrantes, destacó la formación de un clúster minero en Arequipa y señaló que el sector minero cumplirá su rol en la medida que genere beneficios para la población, durante su participación en el evento de Innovación Abierta en Minería, realizado en el marco de la 34 Convención Minera Perumin, que se desarrolla en Arequipa.

Destacó que desde los años 90, el sector minero ha logrado estándares de calidad, trayendo proveedores de talla mundial al país, así como empresas que han generado que en estos últimos años sean transferidos gran cantidad de recursos y presupuestos a las regiones en beneficio de sus pobladores.

“El sector minero no solo ha transferido recursos a los gobiernos regionales, ha hecho que en lugares como Arequipa se haya generado un clúster minero que hoy estamos reconociendo. El clúster no se crea por una ley o porque alguien lo dice, esto lo ha logrado el sector minero formal”, señaló.

El viceministro también resaltó que el clúster minero del sur ha permitido el desarrollo de proveedores locales pequeños, medianos y grandes.

“Yo creo que el sector minero va más allá de la minería y cumplirá su rol en la medida que genere los beneficios necesarios para que la calidad de vida de las personas mejore”, sostuvo el funcionario del Minem, durante su exposición en el evento organizado por la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y el Clúster Minero del Sur del Perú.

“Los sectores privado y público debemos tener mayor liderazgo en el desarrollo del clúster porque es clave, pero enfocándolo en este objetivo: duplicar el PBI minero en función de los servicios y los beneficios que eso genera en la población. Si nos ponemos la meta y el reto de lograr que el PBI de servicios mineros se incremente y pueda llegar al nivel del PBI minero (entre 9% y 10% del PBI nacional) sería un objetivo excelente a lograr», sostuvo.

Más adelante, Cauti Barrantes señaló que la cartera de proyectos mineros del Perú es de US$57 mil millones para los próximos 10 años y gran parte de esas inversiones, aproximadamente US$28 mil millones concentrados en 22 proyectos, se encuentran en la Macrorregión Sur, que comprende a Moquegua Apurímac, Huancavelica, Arequipa, Cusco y Puno, lo que representa su importancia para el país.

En ese sentido, el viceministro de Minas recalcó que desde el Minem se está impulsando una minería “responsable y sostenible”, y en esa forma de hacer minería se está comprometiendo al sector privado.

“La industria minera ha cambiado, pero aún hay un espacio para seguir mejorando y, en ese sentido, vamos a empujar todo lo que sea posible”, dijo el viceministro de Minas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...