- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM impulsará proyectos de inversión con Rentabilidad Social para dinamizar la economía...

MINEM impulsará proyectos de inversión con Rentabilidad Social para dinamizar la economía nacional

Ministro Iván Merino presidió mesa de trabajo, visitó instalaciones de Antamina, participó del foro “Rentabilidad Social» y se reunió con el sindicato de trabajadores de SiderPerú.

El ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre reiteró que su sector impulsará proyectos de inversión aplicando los criterios de Rentabilidad Social con enfoque territorial con el propósito de dinamizar la economía nacional, la ejecución de obras de infraestructura, el uso de nuevas tecnologías, el respeto a las culturas y el cuidado del medio ambiente.

Así lo manifestó durante su presentación en el foro, “Rentabilidad Social con enfoque Territorial” organizado por la  congresista Lady Camones, vicepresidenta del Congreso, llevado a cabo en la Cámara de Comercio de Chimbote. 

Merino Aguirre, sostuvo que el Perú es un país con mucha tradición minera y cuenta con una riqueza geológica que lo pone en ventaja frente a otros países de la región para atraer inversiones en el sector minero.

“El Perú tiene un enorme potencial para el desarrollo de proyectos de diversos sectores productivos, dichas iniciativas deben Rentabilidad Social” precisó el titular del MINEM.

La Cámara de Comercio de Chimbote congregó a representantes del sector empresarial, autoridades locales, de la Universidad Nacional del Santa, del Colegio de Ingenieros y de la Sociedad Nacional de Industrias, que buscan promover y contribuir con el desarrollo sostenible de la provincia del Santa y región Áncash.

Visitó Huarmey

Antes de llegar a Chimbote, el titular del MINEM llegó la provincia Huarmey donde junto a la vicepresidenta del Congreso de la República, Lady Camones, y la congresista Kelly Portalatino  y autoridades locales, participó en una mesa de trabajo que abordó la distribución del canon minero para el desarrollo de esta provincia ancashina.

En la mesa de trabajo, Iván Merino reafirmó su voluntad de trabajar, en coordinación con el Congreso y la población, propuestas para optimizar el uso del canon minero buscando un mayor beneficio y progreso para la población. Asimismo, ratificó que su gestión aplica una política de puertas abiertas para dialogar, de forma directa, con todos los actores del sector minero, priorizando la defensa de los intereses del pueblo.

Poco después del mediodía, el titular del MINEM inspeccionó el mineroducto de la minera Antamina, sistema que permite transportar concentrados minerales desde los Andes ancashinos  hasta el Puerto Punta Lobitos, para su embarque en el puerto de Huarmey.

El ministro Iván Merino también visitó la obra, denominada “Mejoramiento de los servicios de Salud del Hospital de Huarmey”, que será ejecutada por la minera Antamina mediante la modalidad de Obras por Impuestos.

Adicionalmente, se reunió con el sindicato de trabajadores de SiderPerú donde fueron escuchados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa la cadena productiva generando más de 3.7 millones de empleos indirectos

Con 277,027 trabajadores, Arequipa es la región con más empleos indirectos por la minería, seguido por Áncash, con 180,783 trabajadores. El “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025” elaborado por la Dirección de Promoción Minera, en coordinación con las...

Zijin Mining evalúa inversión de $7,500 millones en Lambayeque y Piura, anuncia Minem

Los proyectos estarían orientados a la metalurgia, refinamiento y fundición de minerales nobles. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, informó que la minera china Zijin Mining, la cuarta más grande del mundo, ha mostrado interés en realizar...

Reinfo: Gobierno confirma fin del proceso de formalización y pide al Congreso aprobar Ley MAPE

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) vence este 31 de diciembre y no tendrá ampliaciones. Además, instó al Congreso a aprobar la Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal...

Proyecto Cangallo en Arequipa: AusQuest confirma potencial de cobre

Proyecto se perfila como un importante descubrimiento greenfield de cobre. La australiana AusQuest Limited (ASX: AQD) informó que la fase 2 de perforaciones de circulación reversa (RC) en su proyecto 100% de propiedad Cangallo, ubicado en la región Arequipa, ha...
Noticias Internacionales

Polyus eleva 20% sus ganancias semestrales

El mayor productor de oro ruso aumentó ingresos y EBITDA gracias a precios altos, pese a una caída del 11% en producción. Polyus, el mayor productor de oro de Rusia, reportó un aumento interanual del 20% en sus ganancias del...

IGO reporta pérdida anual de A$955 millones pero refuerza apuesta por litio

La minera australiana sufrió deterioros y amortizaciones, aunque destacó el potencial de Greenbushes como activo clave para el crecimiento. El productor de metales para baterías IGO reportó una pérdida neta de 955 millones de dólares australianos en el ejercicio finalizado...

Glencore y Sibanye-Stillwater avanzan en acuerdo para plantas de cromo sin condiciones

La Comisión de Competencia recomendó aprobar la operación que busca sinergias en recuperación de cromo y mayor producción en Sudáfrica. La Comisión de Competencia de Sudáfrica recomendó al Tribunal de Competencia aprobar, sin condiciones, la transacción mediante la cual Glencore...

BHP completa 388 viviendas en Mariana como parte del acuerdo de reparación por Samarco

Los reasentamientos de Novo Bento Rodrigues y Paracatu marcan un hito en el plan de R$170 mil millones tras la tragedia de 2015. Casi diez años después del colapso de la represa de Samarco en Mariana, Brasil, BHP informó la...