- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem inicia entrega de tarjetas multiuso de S/ 1,000 a la...

Minem inicia entrega de tarjetas multiuso de S/ 1,000 a la población de Espinar

Una comitiva del Ejecutivo, liderada por el ministro de Energía y Minas, Miguel Incháustegui, llegó al distrito de Codoroma, provincia de Espinar (Cusco), para iniciar la entrega de tarjetas multiuso por el valor S/ 1,000, que servirán para comprar productos de primera necesidad, medicinas, ropa; pagar servicios públicos, pensiones escolares, entre otros.

“Las tarjetas multiuso aliviarán la complicada situación que atraviesan los ciudadanos de Espinar a raíz de la pandemia de la COVID-19. De esta forma, se está cumpliendo uno de los compromisos asumidos el 7 de agosto pasado, demostrando que el diálogo y la coordinación nos permite alcanzar soluciones en beneficio de la gente”, señaló el ministro.

En cumplimiento de los acuerdos suscritos, que permitieron restaurar la paz social en la provincia, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) y el Ministerio de la Producción (Produce) brindaron el soporte y asesoría técnica al Comité de Gestión del Convenio Marco de Espinar (CGCME) para que elijan, de forma transparente, la mejor opción para implementar la entrega del beneficio.

Miguel Incháustegui destacó que el apoyo económico que recibirán los espinarenses es un ejemplo de cómo el trabajo conjunto entre el Gobierno, la empresa privada y la población permite alcanzar consensos e impulsar el desarrollo sostenible de la provincia.

La distribución las tarjetas se realizará entre el 26 de octubre y el 23 de noviembre, como parte del proyecto de mejoramiento de capacidades socioeconómicas para la reactivación económica o familiar frente la situación de emergencia COVID-19 en los 8 distritos de la provincia de Espinar.

En coordinación con Produce, se capacitará a los comerciantes locales para que puedan atender a la población que desee adquirir bienes y servicios con las tarjetas, contribuyendo así a la formalización y digitalización de los negocios.

La entrega de las tarjetas multiuso es personal y el canje se realizará únicamente con la presentación del DNI. Durante este proceso, se cumplirán las medidas de prevención frente a la COVID-19, como evitar aglomeraciones, respetar la distancia social y exigir que los beneficiarios y el personal encargado del reparto acudan con mascarillas.

El presupuesto para este beneficio económico asciende a S/ 44 millones, que provienen del Convenio Marco entre la provincia y la minera Antapaccay. A la ceremonia de entrega se hizo presente, además del ministro Incháustegui, el viceministro de MYPE e Industria, Wilson Falen, y el acalde provincial de Espinar, Lolo Arenas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuántos derechos mineros vigentes tiene cada región del Perú?

Con 6089, Arequipa es la región con más derechos mineros vigentes, seguido por Puno con 4991, y Áncash con 4805. El documento recientemente publicado por el Ministerio de Energía y Minas, titulado “Mapa de Principales Unidades Mineras en...

MINEM lanza el “Mapa de Principales Unidades Mineras en Producción 2025”: conoce aquí los detalles

El mapa utiliza coordenadas geográficas para identificar la ubicación de las operaciones mineras y detalla su importancia productiva en cada región. Con el objetivo de facilitar el acceso a información sobre la ubicación de las operaciones mineras activas más...

Líderes de la producción de cobre: Junín con 123% y Apurímac con 62%

En junio de 2025, la producción nacional de cobre alcanzó 228,932 toneladas métricas finas. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó en su publicación "Panorama Económico Departamental" que, en junio de 2025, la producción de cobre en el...

China: MINEM e Ingemmet fortalecen lazos con Henan para cooperación técnica en geología y minería

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) sostuvieron una reunión con una delegación del Gobierno Provincial de Henan, República Popular China, con el fin de explorar nuevas oportunidades de cooperación técnica...
Noticias Internacionales

Proyecto Ana Paula: Heliostar Metals reporta los primeros resultados de perforación

El programa de perforación de 15,000 metros busca tiene como objetivo principal convertir las onzas inferidas a clasificaciones de mayor confianza. Heliostar Metals Ltd. anunció los primeros resultados de su programa de perforación de 15,000 metros en su proyecto Ana...

Rio Tinto inicia reestructuración y concentra operaciones en tres divisiones

La minera global consolida sus negocios en hierro, cobre y aluminio-litio, mientras varios activos entran en revisión estratégica en busca de eficiencia y rentabilidad. El nuevo CEO de Rio Tinto (ASX, LON: RIO), Simon Trott, anunció una reorganización estructural que...

Hudbay retoma operaciones en Snow Lake luego de incendios en Manitoba

La minera canadiense informó que sus instalaciones no sufrieron daños estructurales y que retomará su nivel de producción plena a inicios de septiembre, manteniendo su meta anual de 2025. Hudbay Minerals anunció que ha reanudado sus operaciones en Snow Lake,...

Preocupación sindical en Chile por incidentes con camiones autónomos en la mina Escondida

La mina de cobre más grande del mundo, operada por BHP, registró dos accidentes recientes con vehículos autónomos, lo que reaviva el debate sobre seguridad en faenas automatizadas. El Sindicato de Trabajadores de la mina Escondida denunció que en agosto...