El documento también compila mejoras normativas y avances tecnológicos relevantes para el sector, con énfasis en agilizar permisos y autorizaciones de manera transparente.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha publicado la Cartera de Proyectos de Exploración Minera (CPEM) 2025 íntegramente en inglés, con el objetivo de potenciar la llegada de capital extranjero y fortalecer la competitividad del Perú como destino de inversión. El documento presenta 84 proyectos distribuidos en 17 departamentos, con un potencial de inversión de US$ 1,039 millones.
Contenido técnico y acceso global
Cada ficha técnica incluye información clave como titular minero, accionistas, ubicación geográfica, inversión estimada, tipo de exploración, principales datos técnicos y estado actual del proyecto. Al difundirse en inglés —idioma predominante en la minería mundial— la cartera busca garantizar una comunicación directa con inversionistas y empresas multinacionales.
Información normativa y tecnológica para agilizar inversiones
El documento también compila mejoras normativas y avances tecnológicos relevantes para el sector, con énfasis en agilizar permisos y autorizaciones de manera transparente. Esto busca optimizar los plazos de inicio de exploraciones y reducir los riesgos regulatorios para el inversionista.
¿Qué analiza la CPEM 2025?
La publicación presenta una visión integral del panorama de exploración en el Perú, incorporando variables clave como la etapa de avance de cada proyecto, la ubicación geográfica estratégica, los minerales a explorar, el tipo de exploración —ya sea superficial o subterránea— y el país de origen del principal inversionista, lo que permite un análisis detallado del potencial y la diversidad de la cartera minera nacional.
Herramienta estratégica para la toma de decisiones
La CPEM 2025 está diseñada como un recurso de alto valor para inversionistas institucionales, compañías mineras y organismos multilaterales, facilitando el análisis de oportunidades de negocio y la comparación con otros mercados.
Potencial y ventajas del Perú como destino minero
El país mantiene una diversificada cartera de recursos minerales y un marco normativo que, según el MINEM, ofrece seguridad jurídica y estabilidad para las inversiones de largo plazo. Esta combinación, sumada a la publicación bilingüe, fortalece la posición del Perú en el radar de capitales globales.
Promoción internacional y atracción de capital
Con esta iniciativa, el MINEM busca no solo difundir datos técnicos de la exploración, sino también proyectar al Perú como un hub minero atractivo, competitivo y transparente, reforzando su presencia en foros y ruedas de negocio internacionales.
También puedes leer: Congresista Víctor Cutipa presidirá la Comisión de Energía y Minas