La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos.
El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó en el lanzamiento de la Misión Minera Peruana rumbo a la Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 por sus siglas en inglés, una vitrina de clase mundial donde el país mostrará todo su potencial como destino clave para la inversión minera responsable, transformadora y sostenible.
«Queremos mostrar que es posible hacer minería con responsabilidad social, sostenibilidad ambiental y respeto a las comunidades; que sí se puede construir una minería que genere valor para todos y todas», enfatizó el titular del Minem.
Ya en junio, el ministerio informó la delegación peruana estará conformada por 60 representantes del sector público y privado, una de las más numerosas del evento, con el objetivo de fortalecer la imagen del país como líder minero en Latinoamérica, destacar su potencial geológico, promover sus avances en sostenibilidad y reafirmar su entorno favorable para los negocios.
Uno de los espacios más relevantes que protagonizará la delegación nacional será el “Perú Time”, una sesión especial donde se presentarán oportunidades clave de exploración y explotación minera, además de la Cartera de Inversiones Mineras 2025, valorizada en más de US$ 64,071 millones.
Asimismo, el Perú buscará estrechar vínculos con las METS australianas (empresas proveedoras de tecnología, equipos y servicios mineros), con el fin de incorporar innovaciones que impulsen una minería moderna, eficiente y sostenible.
Ejes estratégicos de la participación peruana:
- Posicionar al Perú como líder minero en Latinoamérica, resaltando su estabilidad macroeconómica y visión de desarrollo sostenible.
- Acceder a nuevas tecnologías desarrolladas en Australia y promover cooperación técnica.
- Establecer alianzas estratégicas con inversionistas, organismos multilaterales y líderes globales del sector.
- Expandir oportunidades en Asia-Pacífico, potenciando el comercio, las exportaciones y la transferencia tecnológica.