- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem lanza la ventanilla única digital para el sector minería

Minem lanza la ventanilla única digital para el sector minería

MINERÍA. Tras cumplir con todos los requisitos y procedimientos establecidos, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) oficializó hoy la creación de la Ventanilla Única Digital (VUD) del Sector Minería, mediante la publicación en El Peruano del Decreto Supremo 016-2019-EM.

La norma permitirá reducir los plazos y requisitos de la gestión pública convirtiéndolos en trámites totalmente digitales, en línea con el impulso de la promoción de las inversiones de la mediana y gran minería.

En su calidad de administrador de la VUD, el Minem ha gestionado y obtenido el compromiso del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet); el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace); la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN); el Ministerio de Cultura, y la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp), para brindar al inversionista del sector minería un canal único para gestionar los permisos y autorizaciones necesarios para el inicio de sus operaciones de forma rápida y transparente.

En la primera etapa, VUD incluirá seis procedimientos administrativos del Texto Único de Procedimientos Administrativos (TUPA) del Minem: 1. Autorización de actividades de exploración de evaluación previa; 2. Autorización de actividades de explotación; 3. Otorgamiento de concesión de beneficio; 4. Modificación de concesión de beneficio; 5. Evaluación de plan de cierre de minas de la gran y mediana minería, y; 6. Reaprovechamiento de pasivo ambiental de la actividad minera.

Gobierno Digital

Cabe precisar que la creación de la VUD forma parte de las acciones del Plan de Gobierno Digital del Minem aprobado a través de la Resolución Ministerial 267-2019-MINEM/DM, herramienta que está orientada al cumplimiento de la Política Nacional de Modernización del Estado Peruano, centrada en mejorar los servicios en beneficio del ciudadano.

El plan de gobierno digital del Minem busca facilitar el cumplimiento de los objetivos y planes institucionales, así como la mejor prestación de servicios públicos digitales a la ciudadanía.

Algunas de las acciones ya implementadas en el marco de la estrategia de Gobierno Digital del Minem son: implementación de boletas de pago digitales, contratos de trabajo con firma digital, nueva Intranet, implementación de la firma digital en el trámite documentario, agendas públicas electrónicas, sistemas de visitas en línea, entre otros. Además, se encuentran en proceso de implementación el Modelo de Gestión Documental con firma digital que interactúa con otras entidades del Estado y la digitalización con valor legal del 100% de documentos del archivo central.

Otra herramienta estratégica es el Proyecta Minem, una plataforma digital que brinda información del sector, indicadores macroeconómicos a nivel país y región, proyecciones de las inversiones y estado situacional de los proyectos mineros. Toda esta valiosa información está disponible en 103 idiomas para los usuarios en general e inversionistas de todo el mundo.

El Gobierno Digital del Minem nos lleva a un proceso de trasformación, en el que todos estamos comprometidos, con el fin de brindar un servicio de calidad, con una cultura de integridad, innovación y mejora continua, para el beneficio de los ciudadanos de todo el país.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...