- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: No hay un estancamiento de las inversiones mineras

Minem: No hay un estancamiento de las inversiones mineras

A casi dos meses de que el Consejo de Minería decida suspender la licencia de construcción del proyecto Tía María a Southern Copper, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem), Francisco Ísmodes concedió una entrevista. En esta también comenta sobre los cambios que se evalúan en la Ley General de Minería y el futuro del Oleoducto Norperuano.

La SNMPE ha alertado que la inversión en minería no sólo no crecerá, sino que caerá este año. ¿En que se basa el Minem para sostener que aumentará (en más de 20%)?

En los números que tenemos. Nosotros recibimos información directa de las empresas mineras a través de una declaración que se llama Estamin, con la que hacemos nuestras proyecciones. Y esto coincide con lo que hemos definido a finales del 2018 (US$6.000 millones para este año).

¿Aseguran que la inversión en minería sí crecerá?

Tenemos la confianza de que la inversión minera este año estará cerca al número que hemos previsto.

¿Descarta entonces que hay un estancamiento de las inversiones mineras, como señala la SNMPE?

No hay ese estancamiento de las inversiones mineras. Incluso, hemos tenido una reunión con la SNMPE para compartirles nuestras cifras y esperamos que rectifiquen.

¿Cuántos proyectos mineros iniciarán construcción el próximo año?

Tenemos Yanacocha Sulfuros (ampliación de Yanacocha). Esperamos que Corani también empiece. Luego tenemos los proyectos Coroccohuayco, optimización Inmaculada, la ampliación de Pachapaqui y San Gabriel. Todo esto suma un monto de US$3.950 millones en nuevas inversiones.

Allí hay algunos proyectos que debieron salir este año y que han sido aplazados al 2020.

Sí, Corani fundamentalmente, por un tema del financiamiento que aún no consiguen. Pero lo ideal sería incluir a Tía María.

Ley General de Minería 

¿Qué normas, aparte de la Ley General de Minería, evaluará el Comité Consultivo que verá la reforma normativa minera?

Lo que va a ver esta comisión conformada por especialistas que conocen bien el sector, es identificar aquellas áreas que ameritan una mejora normativa para la competitividad minera. Eso es muy importante para la generación de divisas que puedan ser destinadas a la inversión de programas sociales y cierre de brechas, para que las comunidades perciban que se está mejorando su bienestar.

¿Cuál es el plazo para que el comité haga su trabajo?

Son ciento veinte días para que recibamos la propuesta de parte de esta comisión.

¿Con opiniones de todos los involucrados: los gremios y la sociedad civil?

Por supuesto. La comisión va a recibir aportes, que se sumaran a sus propios planteamientos. Incluso, se ha planteado la posibilidad de recibir el soporte de la cooperación internacional, de países con legislaciones mineras más avanzadas, como Australia y Canadá.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuántas obras se podrían financiar si la minería ilegal pagara impuestos?

En contraste, solo en mayo de 2025, la recaudación fiscal proveniente de la minería formal alcanzó los S/ 1,842.4 millones. La minería ilegal no solo genera impactos ambientales y sociales, sino que también representa un duro golpe para las finanzas...

Estas son las 5 regiones con mayor ejecución del canon de actividades extractivas en lo que va del 2025

En promedio, las regiones solo ejecutaron el 37.1 % del canon a nivel nacional. Tacna, La Libertad, Madre de Dios y Ayacucho se posicionan en el top 5 con mayor ejecución Las actividades extractivas continúan aportando significativamente al desarrollo regional mediante...

Modifican 14 indicadores de brechas del sector Energía y Minas para mejorar ejecución de inversiones públicas

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó, mediante la Resolución Ministerial N.º 245-2025-MINEM/DM, la modificación de los indicadores de brechas del Sector Energía y Minas. Esta actualización se enmarca en el Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión...

Minería también impulsa el crecimiento de servicios profesionales y técnicos

El sector minero continúa demostrando su efecto dinamizador sobre otras actividades económicas. En mayo de 2025, la categoría de Actividades profesionales, científicas y técnicas registró un crecimiento de 2,56%, explicado en gran parte por el impulso de nuevos proyectos...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver define zona de alta ley aurífera en mina de México

Guanajuato Silver Company Ltd. (GSilver) anunció un nuevo descubrimiento de oro de alta ley en su mina San Ignacio, ubicada en el tradicional distrito minero de Guanajuato, México. Según la compañía, la nueva zona, asociada a la veta Santo Niño,...

Capstone Copper obtiene US$ 483 millones para Mantoverde y su expansión en Atacama

Los nuevos créditos contemplan un plazo de 7 años y permiten prepago anticipado, lo que mejora las condiciones de liquidez y manejo del capital. La compañía Capstone Copper, a través de su operación Mantoverde, concretó el pasado 26 de junio...

Minería brasileña advierte sobre impacto económico ante posible arancel del 50 % de EE. UU.

Raúl Jungmann, director de IBRAM, estima sobrecostos de hasta US$ 1.000 millones anuales para el sector. La industria minera de Brasil encendió las alertas tras la reciente amenaza del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50 %...

Codelco fortalece cadena de valor del molibdeno con producción de ferromolibdeno

Considerado históricamente un subproducto del cobre, el molibdeno ha adquirido un protagonismo creciente en industrias de alta tecnología y procesos industriales críticos. Su uso va desde la fabricación de aceros especiales hasta componentes para pantallas LCD, pasando por turbinas,...