- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM capacita a más de 1400 pequeños mineros y mineros artesanales formales

MINEM capacita a más de 1400 pequeños mineros y mineros artesanales formales

El MINEM se encuentra en la última etapa para culminar la elaboración de la primera Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Dirección General de Formalización Minera, logro capacitar a la fecha a 1400 pequeños mineros y mineros artesanales en 10 regiones del país donde se viene ejecutando el Programa de Sostenibilidad para Actividades Mineras Formalizadas.

Este programa tiene el objetivo de consolidar la formalización de las actividades mineras de explotación y/o beneficio de minerales a nivel nacional, a través del soporte y asistencia técnica continua a los pequeños mineros y mineros artesanales formales.

La ministra Alessandra G. Herrera Jara estuvo en Juliaca (Puno) en el cuarto Taller de Capacitación Presencial de dicho programa, para reconocer el aporte de la pequeños mineros y mineros artesanales como principales aliados para el desarrollo, así como actores fundamentales en la visión de una minería moderna y responsable con el país.



La ministra felicitó a los participantes por sumarse a este programa y consideró que son un ejemplo, pues demuestran que la pequeña minería y minería artesanal, puede y debe realizarse de manera responsable y sostenible, instando a los mineros en proceso de formalización inscritos en el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) a avanzar en ese mismo camino.

Añadió que el MINEM se encuentra en la última etapa para culminar la elaboración de la primera Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal, misma que ha sido pre publicada el 28 de julio para recibir aportes de la población y que es el medio para lograr una pequeña minería y minería artesanal responsable y sostenible con el Estado, sociedad y medio ambiente.

«Además de lo mencionado, acoto que se viene trabajando con prioridad la elaboración del Proyecto de Ley de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, y que va a ser presentado al Congreso de la Republica», puntualizó.

Finalmente, la ministra Herrera resaltó que este programa permite que los pequeños mineros y mineros artesanales cuenten con conocimientos en el cumplimiento de las obligaciones administrativas, gestión de la seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, gestión laboral, gestión social, comercialización, entre otros, y que permita la consolidación de su formalización y sostenibilidad de su actividad minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...