- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMINEM: Perú presenta cartera de inversiones mineras por más de US$ 57,000...

MINEM: Perú presenta cartera de inversiones mineras por más de US$ 57,000 millones

MINERÍA. La ministra de Energía y Minas, Susana Vilca, lideró una serie de reuniones y actividades orientadas a promover la llegada de más inversiones mineras y fomentar la sostenibilidad de la industria en el primer día de PDAC 2020, el encuentro dedicado a la exploración minera más importante del mundo, el cual reúne en Canadá a más de 25 mil personas, entre inversionistas, directivos y expertos ligados al rubro de la minería.

Al mediodía, Susana Vilca inauguró el Pabellón Peruano instalado en la zona de exhibición de PDAC 2020. En su discurso, destacó que el Perú es una plaza atractiva para las inversiones mineras por su sólida estabilidad macroeconómica, su marco legal promotor de inversiones, el enorme y reconocido potencial geológico, energía a precios competitivos y talento humano con experiencia en el desarrollo y operación de grandes proyectos.

La ministra resaltó que el Perú tiene una cartera de proyectos de construcción de mina que consta de 48 iniciativas por una inversión conjunta que supera los US$ 57 mil millones. En el caso de la exploración, destacó que hay un paquete de 64 proyectos por una inversión de casi US$ 500 millones. También señaló que en el 2019 se ejecutaron más de US$ 6,100 millones en el sector minero, lo que ha permitido acumular tres años consecutivos de crecimiento.

“Invito a los inversionistas a que fortalezcan su apuesta por el Perú. Somos un país en crecimiento que lleva desarrollo y bienestar a su población a través del aprovechamiento responsable de sus recursos naturales”, señaló la titular del Minem. Asimismo, destacó que el Gobierno peruano está promoviendo iniciativas orientadas a agilizar los trámites y la entrega de licencias para la exploración minera, sobre la base del cumplimiento de las normas ambientales y la buena convivencia con la población.

En la mañana la ministra Susana Vilca sostuvo una reunión con su par chileno, Baldo Prokurica, con quien intercambió experiencias y propuestas para que ambos países alcancen un mayor desarrollo de sus recursos cupríferos para seguir siendo los líderes en la producción mundial del metal rojo.

Luego recibió a una comitiva del Banco Mundial, integrada por Christopher Sheldon, gerente de la Práctica Extractiva y de Energía, y Javier Aguilar, especialista del sector minero, con quienes analizó alternativas orientadas a fortalecer la sostenibilidad y el desarrollo de la minería en el Perú.

En el encuentro, la ministra Susana Vilca manifestó que el Gobierno peruano recibió las propuestas de la comisión consultiva de expertos convocada para identificar mejoras en políticas públicas, gestión y marco legal vinculado a la minería, el cual está siendo evaluado para su implementación.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Monto histórico: regiones recibieron S/6,982 millones de canon minero a junio de 2025

Las regalías mineras acumuladas a mayo de 2025 sumaron más de S/1293 millones. El Canon Minero alcanzó los S/ 6,982 millones al cierre de mayo de 2025, convirtiéndose en el segundo mayor monto histórico registrado bajo este concepto en el...

Perú Explora: empresas mineras y Minem se reúnen para impulsar cartera de exploración

La primera reunión se realizó con Vale Exploration Perú S.A., que presentó sus proyectos de exploración para los próximos años. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) inició un ciclo de 15 reuniones de trabajo con las empresas responsables de...

¿Cómo ha sido la formalización minera en los países de América Latina?

Mientras que en Perú se creó el Reinfo, en Colombia se creó el Plan Único de Formalización y Legalización Minera. El proceso de formalización minera en Sudamérica ha seguido caminos diversos, marcados por marcos regulatorios disímiles y distintos niveles de...

Puerto Paracas hace millonaria inversión para mejorar embarque de piedra de hierro y otras cargas

La inversión contempla tres mejoras específicas. El Terminal Portuario General San Martín, en Paracas (Ica), realizará una inversión de 6.7 millones de dólares para optimizar sus operaciones de carga, especialmente el embarque de piedra de hierro y otras cargas a...
Noticias Internacionales

Argentina: Vicuña Corp. extiende a 25 años la vida útil del proyecto Josemaría

Vicuña también predijo una tasa de procesamiento de mineral en el sitio, de 175.000 toneladas métricas por día. Vicuña Corp, una empresa conjunta de la australiana BHP y la canadiense Lundin Mining, anunció que ha extendido la vida útil de...

Exportaciones mineras de Argentina superarán los US$ 5,000 millones en 2025

El alza del oro compensará la baja del litio, mientras el régimen RIGI busca atraer inversiones por encima de US$ 200 millones. Las exportaciones mineras de Argentina superarían los US$ 5,000 millones en 2025, impulsadas por el incremento en los...

Defiance Silver consolida su posición en Sonora con la compra de Green Earth Metals

Defiance emitió un total de 4.954.613 acciones ordinarias a los accionistas de Green Earth Metals a un precio estimado de C$ 0,255 por acción de Defiance. Defiance Silver anunció la firma del acuerdo definitivo con Green Earth Metals Inc. (GEMS),...

EE. UU. cede tierras a comunidad nativa de Alaska en zona clave para la ruta minera Ambler

Se trata de un paso importante hacia la culminación del proceso de titulación de tierras de NANA, del cual actualmente se ha completado el 96 %. El Departamento del Interior de Estados Unidos ha transferido casi 28.000 hectáreas de tierras...