- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem: reactivación del sector minero está llegando al 80%

Minem: reactivación del sector minero está llegando al 80%

Como Gobierno se quiere que el crecimiento del sector esté enfocado al aprovechamiento sostenible de los recursos minero energéticos y se logre el cierre de brechas que existen en torno a los proyectos minero energéticos y de hidrocarburos, señaló hoy el ministro de Energía y Minas, Luis Incháustegui.

Refirió que el gran objetivo es que estos proyectos se puedan implementar, desarrollar y operar en un ambiente de armonía, generando progreso a su alrededor; asimismo, que sea un rubro cada vez más competitivo.

Precisó que frente a la coyuntura de pandemia hubo una suspensión de casi el 90% de la actividad en el sector, pero desde la Fase 3 hubo una reactivación y al día de hoy se está llegando al 80% de reactivación.

“Vemos inversiones en proyectos mineros que se están construyendo, hay avances en Quellaveco, Mina Justa y la ampliación de Toromocho”, dijo en el programa Economía para Todo, transmitido por Andina Canal Online.

En lo referente a operaciones mineras, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) señaló que, también hay una recuperación en la producción de las principales mineras.

Sostuvo que hay una recuperación en la producción mes a mes, aunque no se llega al mismo nivel del año pasado en cuanto a producción minera.

“En cobre, la producción fue 193,000 toneladas métricas en agosto y en oro, más de 6 millones de onzas finas, un incremento de 19.7%”, destacó.

Por otra parte, detalló que de enero a agosto de este año se registró una inversión minera de 2,577 millones de dólares, cantidad menor en 27% respecto al año pasado por la pandemia, pero se proyecta alcanzar una inversión de 4,800 millones de dólares para el 2020.

Empleos minería

De otro lado, refirió que normalmente, el sector minero registra entre 200,000 y 210,000 empleos al año, pero en agosto se logró 171,577 personas empleables entre mineras y contratistas.

“No llegamos al mismo nivel del año pasado porque se están implementando protocolos por la pandemia y las empresas están detectando personas con covid-19 y tiene que monitorearlas y cuidarlas hasta su recuperación. Pero se está recuperando el nivel de empleabilidad en el sector”, indicó.

Canon

En otro momento, el ministro Incháustegui reiteró que el incremento del canon para la región Tacna y que marca una significativa diferencia con relación a los ingresos recibidos por Moquegua por este concepto, se debe al incremento de la producción de cobre en la planta concentradora de Toquepala.

“El incremento de la producción minera en Tacna se debió a que hubo una inversión en la planta concentradora de cobre de Toquepala de 1,200 millones de dólares, lo que originó un aumento de 258,000 toneladas métricas de cobre en el 2019. Ello ocasionó un alza del canon, explicó.

«Entonces este tipo de inversiones que acontecen no son para nuevas minas sino para las que ya vienen operando, mediante la optimización de las plantas (mineras) para generar más producción de minerales», agregó.

En otro momento, indicó que la cartera de proyectos mineros asciende a unos 57,000 millones de dólares, siendo lo relevante los proyectos de cobre. “Hay yacimientos en Cajamarca, Moquegua y en corredor minero del sur”, dijo.

Pero el gran objetivo es conseguir que estos proyectos mineros generen desarrollo en su entorno desde la etapa inicial y para eso, la semana pasada se visitó el corredor minero del sur porque existe potencial enorme en Apurímac y Cusco, mencionó.

“Como Gobierno no queremos ir cuando exista conflicto, sino permanentemente escuchar y absolver preocupaciones, así como coordinar para brindar asistencia técnica en lo que corresponda para el uso correcto de los recursos vía regalías y canon, pues en la medida que ellos se usen en proyectos de desarrollo se conseguirá mejorar la percepción y la calidad de vida”, dijo.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...

Southern Perú incorpora la pala eléctrica más moderna del país en mina Cuajone

El nuevo equipo, con capacidad de carga de 109 toneladas, entrará en operación el 25 de agosto y elevará la eficiencia minera. Southern Perú anunció que su mina Cuajone contará desde el 25 de agosto con la pala eléctrica de...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...