- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem rechaza actos de violencia en Santa Cruz de Oyo Oyo

Minem rechaza actos de violencia en Santa Cruz de Oyo Oyo

En un comunicado emitido a la opinión pública, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó a los ciudadanos de la comunidad campesina de Santa Cruz de Oyo Oyo (distrito de Ichuña, provincia de General Sánchez Cerro en el departamento de Moquegua) lo siguiente:

Rechazamos de forma categórica los actos de violencia perpetrados por un grupo de personas que ayer agredieron y causaron serias lesiones al equipo de la Oficina General de Gestión Social (OGGS) y de la Dirección General de Minería, que llegó a Santa Cruz de Oyo Oyo para realizar un taller informativo que reanuda el proceso de Consulta Previa relacionado al proyecto minero San Gabriel, que se viene realizando desde agosto del 2018, de forma coordinada con la comunidad campesina.

Dicho accionar ocasionó lesiones de consideración a tres profesionales del Minem y una proveedora que estaba apoyando a la comitiva, así como el robo de equipos valorizados en S/ 10 mil. Estos hechos han sido denunciados ante la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público, señalando que la violencia incurrida pudo tener un desenlace fatal y exigiendo la identificación de los responsables.

Considerando los sucesos ocurridos y poniendo por delante la integridad del equipo del Minem, la OGGS determinará, en coordinación con la comunidad campesina, una nueva fecha para realizar el taller informativo a fin de que la comunidad de Oyo Oyo ejerza su derecho a la Consulta Previa.

El taller informativo fue oportunamente coordinado con los representantes de la comunidad campesina, considerando el marco legal vigente y que la realización de la misma demanda un despliegue y logística que se planifica con semanas de anticipación.

Las protestas y manifestaciones son un derecho de los ciudadanos contemplado en la Constitución Política del Perú. Sin embargo, dicho derecho debe ser ejercido de forma pacífica.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...