- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem recoge propuestas para elaborar reglamento de formalización minera

Minem recoge propuestas para elaborar reglamento de formalización minera

Con el objetivo de recibir aportes y propuestas para elaborar el reglamento de la Ley 31007, que reestructura la inscripción en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) y amplía el proceso hasta el 31 de diciembre del 2021, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), a través de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM), desarrolló talleres participativos descentralizados en diversas regiones del país.

Los talleres, que reunieron a más de 500 participantes, se realizaron durante el mes de noviembre en las regiones Puno, Arequipa, La Libertad, Madre de Dios y Lima.

En el taller de Madre de Dios participaron organizaciones mineras de Cusco y Huánuco; en el de La Libertad asistieron mineros de Áncash, y Cajamarca; mientras que al taller de Lima llegaron representantes de Apurímac, Ica y Ayacucho.

Lenin Valencia, titular de la DGFM, destacó que los talleres descentralizados han permitido que el Estado afiance su relacionamiento con los distintos actores vinculados al proceso de formalización.

En las reuniones se pudo identificar las necesidades del minero en vías de formalización y se plantearon mejoras al proceso. “Para los pequeños mineros y mineros artesanales, estos talleres han representado un espacio a través del cual pueden manifestar sus demandas, inquietudes, temores y eso nos ayudará a mejorar y enriquecer el reglamento”, precisó.

“De esta manera, el principal actor en la formalización minera ha logrado alcanzar sus aportes a la DGFM que servirán para elaborar y construir un reglamento que represente la real necesidad de las operaciones mineras en proceso de formalización”, agregó Lenin Valencia.

El viceministro de Minas, Augusto Cauti Barrantes, señaló que los talleres han marcado un hito importante en la implementación de mecanismos descentralizados de consulta que fortalecen la relación con los mineros y sus organizaciones.

“Este esfuerzo nos permitirá diseñar un reglamento que, en la medida de lo posible, se adapte a las características de la actividad minera en pequeña escala y minería artesanal”, indicó Cauti.

Cabe resaltar que durante el desarrollo de los talleres los mineros artesanales y los pequeños mineros destacaron la labor de la DGFM al señalar que promueve espacios que les brindan la oportunidad de hacer llegar sus aportes al Estado.

De igual forma, saludaron la reapertura del Reinfo y la posibilidad de colocar nuevos requisitos al acceso y permanencia en el registro, para así contribuir con el proceso de formalización minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y Chile intercambian experiencias para formalizar la pequeña minería

Durante la CAMMA 2025 en Santiago, el ministro Jorge Montero destacó que la lucha contra la minería ilegal debe ser un esfuerzo regional y anunció que Perú tomará como referencia el modelo de la Enami chilena para impulsar la...

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Chinalco avanza con sólido crecimiento en producción de cobre: las cifras

Los únicos retrocesos se observaron en el uptime, con caídas de 1% en fase 1 y 2% en fase 2, que la compañía buscará revertir en los próximos meses. Minera Chinalco Perú S.A. cerró agosto de 2025 con resultados positivos...

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...
Noticias Internacionales

Precio del cobre retrocede tras cuatro jornadas al alza por fortaleza del dólar y dudas sobre China

El cobre acumula una ganancia del 11% en lo que va del año, tras recuperarse de un mínimo de más de 16 meses de 8.105 dólares registrado en abril. El precio del cobre caía el miércoles, rompiendo una racha de...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...