- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem suma S/27 millones a su presupuesto para obras de electrificación rural

Minem suma S/27 millones a su presupuesto para obras de electrificación rural

El documento precisa que los fondos se orientarán a gastos de capital.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) autorizó la incorporación de S/ 27 921 946 a su Presupuesto Institucional del Año Fiscal 2025, con el objetivo de financiar proyectos de inversión vinculados a la electrificación rural y otras iniciativas estratégicas del sector.

Según la Resolución Ministerial N.º 269-2025-MINEM/DM, publicada el 19 de agosto de 2025, los recursos provienen de ingresos directamente recaudados por la Unidad Ejecutora 005: Dirección General de Electrificación Rural (DGER).

El documento precisa que los fondos se orientarán a gastos de capital, con el fin de fortalecer la ejecución de proyectos de electrificación y ampliar el acceso a la energía en zonas rurales del país.

La norma se sustenta en lo dispuesto en la Ley N.º 32186 y el Decreto Legislativo N.º 1440, que regulan la incorporación de mayores ingresos públicos al presupuesto del Estado, siempre con opinión favorable de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, así como de la Oficina General de Asesoría Jurídica del ministerio.

La resolución, firmada por el ministro Jorge Luis Montero Cornejo, establece además que la Oficina de Presupuesto del Minem efectuará las modificaciones necesarias para garantizar el uso de los recursos, mientras que la Dirección General de Electrificación Rural será la encargada de su aplicación en el marco de la normativa vigente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...
Noticias Internacionales

China suma 21 GW de carbón en 2025 pese a récord en energías limpias

El país asiático vive su mayor expansión de plantas a carbón en una década, mientras impulsa también capacidad renovable sin precedentes. China puso en operación 21 gigavatios (GW) de capacidad en plantas de energía a carbón en la primera mitad...

Ramelius duplica ganancias y proyecta 500.000 oz de oro anual hacia 2030

La minera australiana logró un beneficio récord de A$474 millones y prepara la integración del yacimiento Dalgaranga tras fusión con Spartan. Ramelius Resources más que duplicó sus ganancias anuales tras alcanzar una producción récord de oro y beneficiarse de precios...

Galan Lithium impulsará su proyecto Hombre Muerto Oeste tras recaudar AU$ 20 millones

Los fondos permitirán terminar la construcción de la Fase 1 del proyecto, el cual estima iniciar producción a mitad de 2026. Galan Lithium, que cotiza en la ASX, anunció que se procederá a una colocación de 20 millones de...

Chile y Argentina podrían crear un polo minero mundial con US$21.000 millones en cobre

Un informe destaca que iniciativas como Josemaría, Los Azules, El Pachón y Taca Taca podrían iniciar producción hacia 2030, siempre que se cumpla el tratado binacional de integración minera y se refuercen condiciones logísticas, energéticas y regulatorias. Según un reporte...