- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de...

Minem desarrolla Taller para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050

Luna Córdova remarcó que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo.

El viceministro de Minas del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Henry Luna Córdova, inauguró el Taller de trabajo para la formulación de la Política Nacional Multisectorial de Minería al 2050, que organizó la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM), con la finalidad de contar con una política de Estado con una visión de largo plazo.

Durante su discurso, destacó que este espacio de diálogo y colaboración marca un hito en nuestro compromiso por construir una minería más sostenible, inclusiva y competitiva mediante la formulación de una política multisectorial que responda al problema público identificado, asentando las bases de un nuevo modelo minero peruano.

“Recordemos que, desde la Visión al 2030 construida en el Centro de Convergencias y Buenas Prácticas Minero-Energéticas, llamado RIMAY, aspiramos a una industria innovadora y ambientalmente sostenible, y hoy damos un paso decisivo hacia el horizonte 2050, asentando las bases de un nuevo modelo minero peruano”, señaló.

El viceministro Luna recalcó que esta Política Nacional busca responder de manera integral a los desafíos del sector, alineando nuestros objetivos con las metas de desarrollo nacional y las exigencias de cuidado ambiental y social; y se articula sobre cuatro pilares: 1) Fortalecimiento de la institucionalidad gubernamental y 2) Desarrollo de una industria minera competitiva y sostenible.

Continúan en la lista: 3) Promoción de la minería como motor de desarrollo social y territorial, garantizando inclusión, gobernanza y protección del entorno y (4) Fomento de la investigación científica y el avance tecnológico, aspecto clave para la transición energética y la adaptación al cambio climático.



Explicó a los participantes, entre académicos y representantes de diversas empresas, que este primer avance será remitido al Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), con la finalidad de consolidar el diagnóstico del problema público y definir las causas directas e indirectas que limitan la competitividad sostenible en el sector minero.

“Nuestra meta es recoger sus mejores aportes, tanto en los aspectos técnicos, académicos y de campo, para que el documento final que elaboremos, refleje fielmente la realidad de todo el sector y sus zonas de influencia. Su experiencia y conocimiento son fundamentales para identificar riesgos, aprovechar oportunidades y orientar áreas de mejora”, dijo.

Luna Córdova remarcó, finalmente, que es positivo que todos los actores participen activamente en las mesas de trabajo y cuestionen los supuestos, contrasten visiones y propongan soluciones innovadoras, porque solo a través de un esfuerzo colaborativo y multisectorial construiremos una política sólida, pertinente y duradera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua: Solis Minerals confirma extensa mineralización de cobre en Ilo Este

Si bien los ensayos determinarán los grados, la geología y los resultados visuales son altamente alentadores. La minera australiana Solis Minerals Limited (ASX: SLM) reportó resultados preliminares alentadores en su proyecto Ilo Este, ubicado en Moquegua, donde el primer sondaje...

Proyecto Belén avanza en Huánuco: Hannan Metals reporta indicios de oro y cobre

Los próximos pasos incluyen un segundo pozo en Ricardo Herrera y el inicio de perforaciones en el corredor Sortilegio. La minera Hannan Metals Limited presentó avances de su programa de perforación en el Proyecto Belén, parte de las concesiones de...

¿El próximo descubrimiento de oro en Perú? Forte Minerals impulsa Alto Ruri como la próxima gran apuesta aurífera

La compañía cerró recientemente una colocación estratégica por C$5,7 millones, destinando el 80% de los fondos a Alto Ruri. Forte Minerals Corp. avanza con determinación en el desarrollo de su proyecto Alto Ruri, ubicado en el cinturón Mioceno, considerado uno...

Regímenes tributarios en minería peruana: ¿Cuáles son?

Entre ellos destacan el Impuesto Especial a la Minería (IEM), la Gravamen Especial a la Minería (GEM) y las Regalías Mineras. El régimen tributario minero en el Perú contempla diversos mecanismos que gravan las utilidades de las empresas concesionarias, con...
Noticias Internacionales

Pensana avanza en EE.UU. con plan para asegurar cadena de suministro de tierras raras

La minera impulsa su proyecto Longonjo en Angola como proveedor estratégico en vísperas de nuevas restricciones a importaciones críticas. Pensana informó que su director ejecutivo, Tim George, y su director comercial, Will Izod, se reunieron en Washington con David Copley,...

IMPACT Silver aumentó sus ingresos en 27 % en el segundo trimestre de 2025

Alcanzando US$ 9.8 millones, lo que eleva los ingresos en lo que va del año hasta US$ 20.5 millones. IMPACT Silver Corp. anunció sus resultados financieros y operativos para el segundo trimestre finalizado el 30 de junio de 2025, donde...

Inversión minera en Perú crecerá 6% en 2025 y alcanzará US$5.300 millones

Southern, Antamina, Las Bambas, Buenaventura y Cerro Verde concentran 40% de la inversión, con proyectos clave de cobre y oro. La inversión minera en el Perú creció 7,2% durante el primer semestre de 2025 frente al mismo periodo del año...

Precios europeos del gas caen en medio de lenta tregua y ajustes de suministro

El mercado se mantiene en rango estrecho mientras Europa asegura inventarios para el invierno y Noruega limita parcialmente sus flujos. Los precios europeos del gas natural retrocedieron tras el alza de 8% registrada la semana pasada, estabilizándose cerca de los...