- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera  Barrick  Misquichilca y PARSALUD, firman convenio a favor de todas las...

Minera  Barrick  Misquichilca y PARSALUD, firman convenio a favor de todas las madres gestantes de Huaraz

Minera Barrick Misquichilca y el Programa de Apoyo a la Reforma del  Sector Salud (PARSALUD), firmaron recientemente un convenio, a través del cual  Barrick  contribuirá  con la ejecución del proyecto de mejoramiento integral del servicio materno y neonatal del hospital Víctor Ramos Guardia de la ciudad de Huaraz en Ancash, mediante   el aporte de     S/. 7’024,691.77 (siete millones veinticuatro mil seiscientos noventa y uno con 77/100 nuevos soles).

Este aporte  será destinado principalmente a la reformulación del perfil y a la actualización del expediente técnico de dicho proyecto así como a la ejecución de las obras de mejoramiento hasta por la suma indicada.

“Para Barrick es muy grato participar en este proyecto pues va a permitir mejorar la calidad de salud no solo en Huaraz  sino también de las localidades del callejón de Huaylas, en un sector muy sensible como son  las madres  gestantes y los niños  recién nacidos. Esta iniciativa demuestra que  articulando esfuerzos  podemos concretar pasos  importantes como éste  que era un  anhelo de muchos años de la población de Huaraz”, destacó Manuel Fumagalli, Director Ejecutivo de Barrick Perú.

La participación del Ejecutivo está representada a través del Ministerio de Salud y su Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud, ente que será el encargado de liderar la ejecución de este proyecto.

“Quiero agradecer este aporte  del sector privado, por este  tipo de apoyo  y de asistencia técnica, nosotros como sector público  a partir de este tipo de convenios acentuamos nuestra responsabilidad como Estado de cubrir las atenciones primarias de la población y así es como deberíamos trabajar, no en paralelo, no de espaldas sino juntos. Hay que apurar los tiempos, las necesidades de la gente no esperan y en este hecho hay una decisión política y de Estado importante para que esto se haga de la mejor manera”, señaló por su parte Walter Vigo, coordinador general de Parsalud II.

En esta ceremonia también estuvieron presentes los directivos del hospital quienes han venido trabajando e impulsando la firma de este convenio que beneficiará directamente a la población de Ancash. “Esta obra va a servir para brindar una atención de mejor calidad al binomio madre niño, que es la población más vulnerable; y como hospital referencial  pues va albergar a la población de todo el corredor, tanto del Callejón de Huaylas, de   Conchucos, de las   vertientes  y   parte de Huánuco. Toda esta población va a tener una atención de primera calidad y no como ahora que atendemos en condiciones que no son dables a lo establecidos en las normas   técnicas. Agradezco el apoyo de Minera Barrick y de PARSALUD”,   indicó finalmente Hernán Villacaqui Rojas, Director Regional de Salud de Ancash.

La firma de este  convenio  reafirma el compromiso y la voluntad de Minera  Barrick de contribuir a mejorar la calidad de vida de la población local donde opera, en este caso a través de un trabajo coordinado con autoridades nacionales y locales, cada uno desde el rol que le corresponde en el desarrollo de la sociedad, se ha logrado llegar a un acuerdo que una vez actualizados los estudios respectivos permitirá proceder con la ejecución de esta obra para contar en breve con una Unidad  de Salud Materno Infantil moderna  y con el equipamiento necesario para una óptima atención de la población ancashina.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...