- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera canadiense ultima detalles para comprar Cerro de Pasco Resources

Minera canadiense ultima detalles para comprar Cerro de Pasco Resources

MINERÍA. Minera canadiense ultima detalles para comprar empresa propietaria de relaves polimetálicos en Pasco. La firma canadiense de exploración minera, Genius Properties, continúa los procedimientos para finiquitar la adquisición de Cerro de Pasco Resources, compañía peruana que, actualmente, detenta una opción para apoderarse del 100% de la concesión El Metalurgista (donde se sitúa el pasivo ambiental Quiulacocha-Excélsior, considerado el depósito de plata más grande del mundo), según cita un comunicado oficial de la empresa.

Mediante un comunicado, Genius Properties especificó que, desde el Acuerdo de Fusión suscrita, está trabajando en completar una Declaración de Listado (DL) sobre la transacción propuesta anteriormente (el cual determina la unión de Cerro de Pasco con una sucursal de Genius [BranchCo], que se establecerá en Perú). La DL es un requisito importante solicitado por la Bolsa de Valores de Canadá, a fin de otorgar la aprobación a la transacción propuesta.

La DL requiere la finalización de los estados financieros auditados de Genius y Cerro de Pasco, cuyas auditorías siguen en curso y esperan estar listas antes del cierre del 2017. Todo ello será analizado por la Bolsa de Valores de Canadá, que se encargará de aprobar el informe. Cuando Genius reciba el visto bueno de la operación transaccional, proporcionará una actualización adicional.

Acciones en standby y términos de oferta

Por ahora, la negociación de sus acciones en la Bolsa de Canadá continuará suspendida hasta obtener la aprobación respectiva, lo cual ocurriría en enero del 2018. La DL busca lograr el consentimiento de, al menos, la mayoría de los socios titulares de acciones emitidas y en circulación de Genius. Asimismo, aprovechando una reunión de accionistas en febrero próximo, se les sugerirá aprobar una resolución, que permita proceder con la fusión corporativa. La empresa estima concretar este objetivo en el primer trimestre del siguiente año.

Según los términos contractuales de la operación propuesta, los socios de Cerro de Pasco Resources mantendrían el 75% del número total de acciones ordinarias emitidas y en circulación de Genius Properties. Además, la compañía ofertante otorgará un préstamo de 2 millones 500 mil dólares a Cerro, de los cuales ya se pagaron $250 mil. El monto se aplicará en el desarrollo de la concesión minera El Metalurgista y cubrir requerimientos de capital para relaciones comunitarias, permisos y gastos generales y administrativos.

$300 millones para recuperar metales de relaves 

El informe técnico NI 43-101, desarrollado por Genius, aduce que El Metalurgista está integrada por la pila mineral Excelsior (94 hectáreas), con 42.89 millones de toneladas de recursos,  y los relaves de Quiulacocha (114 hectáreas), con 79 millones de toneladas. Ambas propiedades forman residuos mineros de plata, cobre, plomo y zinc. En 2016, Cerro de Pasco Resources calculó que el desarrollo del proyecto (recuperación de los metales contenidos) necesitaría de 300 millones de dólares para remediación ambiental, estudios económicos y construcción de infraestructura.

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concesiones para la pequeña minería: GORE Arequipa entrega 40 nuevos títulos

Se otorgaron los títulos a las empresas mineras que operan en las provincias de: Caravelí, Caylloma, Camaná, Islay, Castilla, Condesuyos y Arequipa. El Gobierno Regional (GORE) de Arequipa, a través de la Gerencia Regional de Energía y Minas, entregó 40...

GORE Ucayali y Marina de Guerra refuerzan lucha contra la minería ilegal mediante convenio

El acuerdo permitirá la adquisición de cuatro motores peque-peque de cola larga que faciliten la navegación de las embarcaciones en época de vaciante del río Aguaytía. El Gobierno Regional (GORE) de Ucayali convocó a una reunión en la que se...

Cambios en INGEMMET: designan nuevo Gerente General y Director de Geología Ambiental

Cambios fueron oficializados en El Peruano. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) oficializó cambios en su equipo directivo con el nombramiento de dos nuevos funcionarios en cargos de confianza, con el objetivo de fortalecer la gestión institucional y las...

Recaudación fiscal de la minería sumó S/12 652 millones en el primer semestre

El Minem proyecta que la recaudación minera mantendrá su tendencia positiva durante los próximos meses. La minería reafirma su papel estratégico en la economía peruana. En el primer semestre de 2025, la recaudación fiscal proveniente del subsector minero alcanzó los...
Noticias Internacionales

Gobierno chileno invertirá US$420 millones en la pequeña minería de Coquimbo

El programa PAMMA busca modernizar faenas, apoyar la formalización y reactivar la economía local mediante proyectos de asociaciones y cooperativas mineras. La ministra de Minería, Aurora Williams, encabezó en Coquimbo la entrega de recursos del Programa de Asistencia y Modernización...

Lobito Atlantic Railways refuerza liderazgo con nuevos nombramientos para su expansión en Angola

La empresa designó a Nicholas Fournier como director general y a Alexandre Canas como presidente, separando formalmente ambos cargos. Lobito Atlantic Railways (LAR) anunció el 19 de agosto el nombramiento de Nicholas Fournier como nuevo director general y de Alexandre...

Salares Altoandinos: Cochilco da visto bueno al informe sobre contrato de litio

El proyecto liderado por la Empresa Nacional de Minería (Enami) constituye un avance en la Estrategia Nacional del Litio. En el marco de la Estrategia Nacional del Litio, en sesión extraordinaria, el Consejo de la Comisión Chilena del Cobre...

YPF acuerda ceder siete áreas petroleras a la empresa estatal Terra Ignis

La cesión forma parte del Proyecto Andes y permitirá a YPF concentrarse en Vaca Muerta, mientras la provincia de Tierra del Fuego fortalece su rol como productora de hidrocarburos. YPF, la petrolera controlada por el Estado argentino, firmó un memorando...