- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Colquisiri planea construir su cuarto depósito de relaves en mina María...

Minera Colquisiri planea construir su cuarto depósito de relaves en mina María Teresa

MINERÍA. Minera Colquisiri planea construir su cuarto depósito de relaves en mina María Teresa. De acuerdo a informes públicos, a los que Rumbo Minero tuvo acceso, se conoció que la empresa Minera Colquisiri ha presentado la modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA d) para el nuevo depósito de relaves N° 4 en la U.E.A. «María Teresa».

«Nuestro proyecto tiene por objetivo plantear la construcción y operación del Depósito de Relaves N°4, con la finalidad de garantizar la disposición de relaves en condiciones seguras para el medio ambiente, asegurando la continuidad de las operaciones mineras. Además, se plantea la construcción de una infraestructura relacionada al proyecto conformado por dos pozas de sedimentación», comunicó la minera.

En lo que respecta al objetivo principal de la Modificación del Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIAd), se indicó que se busca presentar a las autoridades competentes la descripción de las características del proyecto, la identificación y estimación de sus impactos y riesgos ambientales y las medidas de prevención, control, mitigación ambiental y social que resulten aplicables con la finalidad de obtener la Certificación Ambiental.

También se comentó que los objetivos específicos -del informe ambiental- son describir las características técnicas de la Ingeniería a nivel de factibilidad del Depósito de relaves N°4; así como describir las características ambientales, biológicas, socioeconómicas y culturales del área de influencia socio ambiental del Proyecto.

Otros de los objetivos específicos son identificar y evaluar los impactos ambientales y sociales del Proyecto, así como los riesgos asociados a estos; definir las medidas de prevención, control, mitigación y/o remediación ambiental posibles que serán incorporadas al Plan de manejo ambiental según lo requerido en los TDR que actualmente se aplica al proyecto; y proponer los mecanismos de participación ciudadana que serán aplicados.

«El incremento de las reservas mineras y las mejoras tecnológicas realizadas en la planta concentradora de Minera Colquisiri, hacen necesario la incorporación de un nuevo depósito de relaves. El método de deposición del depósito de relaves N°4 provenientes de la Planta Concentradora es el de línea Central», se precisó en el informe.

Agregó que el depósito de relaves N°4, para el manejo del agua de los relaves contará con dos sistemas, uno para el agua del pondaje ubicada en la tasa interna; mientras que el segundo para Agua de infiltración.

«Ambas depositarán el agua recuperada a dos pozas de sedimentación enseriadas ubicadas en la parte baja del depósito de relaves que luego serán captadas mediante un sistema de bombeo a dos pozas de sedimentación actualmente operativas y ubicadas en la parte inferior del depósito de relaves N°2 que sirve para captar el agua del recrecimiento de la cancha de relaves N°3 actualmente en operación, de las cuales se usará en la planta concentradora y para forestación», sostuvo.

Cabe precisar que Minera Colquisiri, en los últimos dos años, ha realizado inversiones significativas para optimizar la capacidad de producción de la Planta de beneficio Colquisiri y para ampliar la vida útil de los depósitos de relaves N°2 y N 3; para ello, ha gestionado a través de tres Informes Técnicos Sustentatorios (ITS).

El dato

“María Teresa” se localiza al norte de la ciudad de Lima, a siete kilómetros al oeste de la ciudad de Huaral (altura del kilómetro 82 de la carretera Panamericana Norte), en el sector denominado Cerro La Mina. Políticamente, se localiza en los distritos de Chancay y Huaral, provincia de Huaral, región de Lima.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...

Pataz: operativo golpea a la minería ilegal con pérdidas por S/ 34,8 millones

Entre los bienes incautados figuran un motor generador, combustible, combustible, tractores mineros, cartuchos de dinamita, entre otros. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) realizaron intervenciones de interdicción contra la minería ilegal en el sector conocido como ‘Ciénaga’, que...
Noticias Internacionales

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...

Andrada Mining completa segunda planta en Uis y duplicará producción de estaño

La compañía finalizó la construcción de su planta de jigs en Namibia, que aumentará la capacidad de procesamiento hasta 40,000 t/mes. Andrada Mining, listada en la bolsa de Londres, concluyó la construcción de su segunda planta de procesamiento en la...