- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCompañía Minera Condestable es reconocida con la certificación The Copper Mark

Compañía Minera Condestable es reconocida con la certificación The Copper Mark

Compañía Minera Condestable (CMC), empresa que integra el grupo peruano Southern Peaks Mining (SPM) se ha hecho acreedora de la certificación The Copper Mark. Esta prestigiosa certificación para empresas productoras de cobre, reconoce por primera vez en el mundo a una empresa de mediana minería con estándares de clase mundial.

Para ello, la empresa pasó por una importante transformación, basada en sus pilares de Innovación Constante y Sostenibilidad. De esta manera, ha podido contar con los lineamientos exigidos por The Copper Mark, demostrando una práctica de producción responsable y alineada con contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, a los estándares del ICMM y otros estándares internacionales.

Foto: Adolfo Vera, CEO de Southern Peaks Mining.

«La certificación The Copper Mark obtenida por Compañía Minera Condestable es un logro muy importante para la compañía, y para la minería del Perú. Esperamos haber trazado un camino para que las compañías mineras, grandes, medianas y pequeñas, establecidas en el país elijan certificar con los más altos estándares que operan de manera sostenible” indicó Adolfo Vera, CEO de Southern Peaks Mining.

Para obtener la certificación, la compañía minera pasó por un exhaustivo proceso, en el cual se revisaron criterios ambientales – tales como la reducción de su huella de carbono y el uso sostenible del agua- sociales y de gobernanza corporativa. El equipo auditor de The Copper Mark viajó a la zona y pudo revisar de primera mano cómo la empresa viene desarrollando su trabajo y mejorando la calidad de vida de las personas.

“Creemos firmemente que es posible desarrollar una minería sostenible, eficiente y responsable con el ambiente, las comunidades y los grupos de interés. Estamos camino hacia una transición energética y el cobre es fundamental para lograrlo, ya que es un insumo clave para el desarrollo de las tecnologías que nos permiten contar con energías limpias como vehículos eléctricos, plantas de generación eólica y solar, entre otros”, comentó Cecilia Rabitsch, vicepresidente de Asuntos Ambientales y Sostenibilidad de SPM.

The Copper Mark es la primera y única certificación desarrollada específicamente para la industria extractiva del cobre. De esta manera los clientes, inversionistas y grupos de interés tienen la seguridad de que la empresa cuenta con un desempeño de producción adecuado y sostenible.

Compañía Minera Condestable es una mina subterránea de cobre que cuenta con más de 60 años de operaciones. CMC actualmente cuenta con una capacidad de procesamiento de 8400 toneladas por día. Está ubicada en Mala, a solo 1 hora de Lima, demostrando que la minería, la agricultura y el desarrollo pueden ir de la mano.

Minera Condestable
Foto:. Minera Condestable
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem agiliza la transferencia de información clave para la formalización minera integral

El proceso de transferencia del acervo documentario tendrá una duración de 45 días, y los usuarios podrán ingresar nuevos procedimientos administrativos a través de la Ventanilla Única del Minem. El Ministerio de Energía y Minas (Minem), en el marco de...

Minem promueve el conocimiento sobre Minería, Gestión Social y Ambiental en universitarios de Áncash

Los participantes desarrollaron el Módulo Minería y Gestión Social, con temas vinculados a los compromisos obligatorios y voluntarios asumidos por las empresas mineras con las comunidades. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) organizó el Taller de Réplica Minera...

Arequipa: dictan 36 meses de prisión preventiva para investigados por tráfico de armas en zonas mineras

Se les imputa los delitos de tenencia ilegal de armas y municiones, lavado de activos y receptación agravada. La Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Arequipa (Primer Despacho) logró 36 meses de prisión preventiva para Darwin Samaniego, Jesús Baca...

Fiscalía desmantela operación ilegal en Nasca y destruye 4 socavones

Un socavón y una planta de beneficio se encontraban dentro del área de protección arqueológica de las Líneas de Nasca y amenazaban directamente nuestro legado histórico. Los fiscales adjuntos provinciales José Luis Ortecho y Danithza Valdez realizaron diligencias contra la...
Noticias Internacionales

Detectan 56 dragas en ríos amazónicos de Colombia: minería ilegal contamina aguas fronterizas con Brasil y Perú

Monitoreo satelital identificó minería aluvial activa en los ríos Puré y Cotuhé de Colombia, con presencia de mercurio y dragas que extraen hasta US$ 275 mil mensuales en oro. Un monitoreo satelital reciente reveló la extensión de la minería ilegal...

Golpe a la minería ilegal en frontera de Colombia y Ecuador: policía desarticula 13 campamentos mineros

Ejércitos de Colombia y Ecuador desarticularon 13 campamentos ilegales en Nariño vinculados a grupos armados. También hallaron laboratorios de droga y material aurífero. En una operación binacional entre Colombia y Ecuador, las fuerzas militares desarticularon 13 campamentos utilizados para la...

YLB expone los últimos avances en la industrialización del litio en seminario

Durante la jornada, estudiantes, docentes y autoridades universitarias participaron activamente de las ponencias. En el marco de la Semana de Seminarios Técnicos por el XIV Aniversario de la carrera de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),...

Colombia: expertos alertan sobre la importancia de firmar nuevos contratos de hidrocarburos en 2025

Mientras Brasil firmó 185 acuerdos en ese periodo, Colombia se mantiene sin nuevos contratos de exploración. Expertos advierten impacto económico y energético. Desde 2023, Colombia dejó de firmar contratos para la exploración de carbón, petróleo y gas, como parte de...