- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera IRL y Graña y Montero se unirían por proyecto Ollachea

Minera IRL y Graña y Montero se unirían por proyecto Ollachea

MINERÍA. Minera IRL y Graña y Montero se unirían por proyecto Ollachea. La calma retorna a Minera IRL. El productor aurífero ha vuelto a alinear sus objetivos, tras poner punto final al enconado conflicto interno (entre sus directores) que paralizó sus iniciativas en el 2015.

Prueba de ello es que ha reactivado el desarrollo de Ollachea (Puno), su proyecto más emblemático. Pero no solo eso. Para que no quede la menor duda de su intención de construirlo, la minera ha recabado el concurso de Graña y Montero (GyM).

Así lo reveló Diego Benavides, presidente ejecutivo de Minera IRL S.A., durante su participación en el XVIII Congreso Peruano de Geología.

“Estamos muy cerca de firmar una carta de intención con GyM para iniciar el desarrollo de Ollachea”, anunció en este foro.

¿En qué consiste dicha asociación? En conversación exclusiva con el suplemento Día1 del diario El Comercio, el ejecutivo explica que GyM se enfocaría en desarrollar la ingeniería y la construcción del proyecto.

“Lo que Minera IRL quiere es reforzar la tranquilidad de sus accionistas, que han sido leales a la empresa durante un año, pese a una situación que los ha impactado. En ese sentido, la asociación con un grupo de gran prestigio [como GyM] va a añadir gran valor a la compañía”, apunta Benavides.

En esencia, lo que busca el productor aurífero es consolidar su imagen para poder acceder a la segunda parte del financiamiento de US$240 millones de Cofide, del cual depende la construcción de Ollachea.

Para obtenerlo, Minera IRL debe cumplir con dos prerrequisitos: el primero es perforar 5.200 metros con la finalidad de hallar más recursos minerales; y el segundo es atraer a un contratista para que desarrolle la ingeniería básica extendida hasta en un 30%.
“Allí se sabrá cuál es el costo final del proyecto. El siguiente paso será la firma del contrato de ingeniería, procura y construcción”, detalla Benavides.

PLAN DE DESARROLLO
El objetivo inmediato de Minera IRL es sumar más recursos auríferos con la campaña de perforación de 5.200 metros, que ya lleva un 70% de avance. En paralelo, publicará el estudio de optimización del proyecto, el cual busca reducir la inversión de capital, de US$170 millones a US$150 millones.

“El estudio está previsto para unos 30 días más y se nutre del aporte de consultoras internacionales. Por ejemplo, inicialmente pensábamos procesar 3.000 toneladas diarias de mineral, pero creemos que podemos procesar 1.700 sin variar el nivel de producción”, apunta Benavides.

El ejecutivo estima que Ollachea iniciará producción en el cuarto trimestre del 2018, es decir, un año más tarde de lo inicialmente programado.

“Lamentablemente, la compañía se neutralizó en el 2015, y eso nos hizo perder casi un año. Pero, después de todo, podemos decir que hemos ganado por knock out”, sentencia.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...

Mariana Abugattás es designada Country Manager Perú de Teck Zafranal

Teck Zafranal anunció el nombramiento de Mariana Abugattás como nueva Country Manager Perú, consolidando su compromiso con el desarrollo del proyecto cuprífero en Arequipa. Con más de dos décadas de experiencia en el sector minero, Abugattás asume el liderazgo...

Tesoro Minerals adquiere proyectos de oro y cobre en Huancavelica y Cusco

“Estas adquisiciones posicionan a Tesoro en la ruta hacia un descubrimiento de alto impacto en una de las franjas menos exploradas del Perú”, señaló Scott McLean, CEO de la compañía. La empresa canadiense Tesoro Minerals Corp. (TSX-V: TES) anunció la...

APUCORP anuncia un nuevo proyecto minero en Cusco y alista inversiones por US$ 1,000 millones

Grupo empresarial peruano liderado por el CEO Carlos Tejada proyecta crecer 10% en 2025 y expandirse internacionalmente. ApuCorp, el nuevo grupo económico fundado por la familia del recordado empresario minero Guido del Castillo y un conjunto de inversionistas peruanos, anuncia...
Noticias Internacionales

Mercado del cobre se sacude tras nuevos aranceles del 50 % propuestos por Trump

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...