- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera La Zanja planearía confirmar nuevas reservas

Minera La Zanja planearía confirmar nuevas reservas

Según su Informe Geológico – Prospectividad, en la periferia norte y a lo largo del corredor Noroeste del tajo Pampa Verde aún alberga mineralización de oro (plata).

Primicia. Minera La Zanja planearía confirmar nuevas reservas en su unidad minera ubicada en Cajamarca. Para ello, ejecutaría la inclusión de cinco plataformas de perforación.

Así figura en su quinto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la cuarta Modificación de Estudio de Impacto Ambiental detallado (MEIA-d) de la mina La Zanja.

En ese documento, se resaltó que cada plataforma permitirá la ejecución de tres sondajes de 250 metros de profundidad.

Además, cada plataforma será de 10 metros por 10 metros, dando un área total de 100 m2 por plataforma.

Cabe precisar que ese nuevo informe ingresó al sistema de evaluación del Senace el último 23 de enero, tal como comprobó Rumbo Minero.

Tajo Pampa Verde

Además, en su Informe Geológico – Prospectividad se indicó que el objetivo es sustentar la necesidad de desarrollar perforaciones en la periferia y al norte del tajo Pampa Verde.

Esto, según tal informe (también en el sistema del Senace), con el propósito de cuantificar recursos económicos y así extender la vida de la mina.

“En la periferia norte y a lo largo del corredor Noroeste del tajo Pampa Verde, aún alberga importante mineralización de Au (Ag)”, se escribió en el informe.

También se destacó que se identifican secuencias, con control estructural Noroeste e intensa actividad hidrotermal, parámetros geológicos importantes que favorecen al emplazamiento de mineralización.

Otros objetivos

Minera La Zanja planearía confirmar nuevas reservas; por ello, además de incluir plataformas de perforación, igualmente ha considerado otros objetivos.

Cabe indicar que dichos objetivos están en su quinto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la cuarta MEIA-d de la mina La Zanja.

Uno de ellos es reconfigurar los parámetros de diseño del Tajo Pampa Verde, cuya mineralización corresponde a un yacimiento epitermal de alta sulfuración.

Además, con presencia de alteraciones hidrotermales que incluyen silicificación, alteración argílica y argílica avanzada.

Asimismo, la mineralización de oro se asocia a la zona de óxidos y la mineralización primaria a la zona de sulfuros.

Incluso, en su reporte, La Zanja precisa que se ha estimado nuevas reservas minerales dentro del límite de tajo aprobado en la IV MEIA.

Por ello, se propone la reconfiguración de la Fase 5, considerando la huella aprobada más un incremento de 0.8 hectáreas dentro del área efectiva.

Otro componente es la reconfiguración del Backfill 3 a Backfill 4.

Así como la reconfiguración de los parámetros de diseño del pad San Pedro Sur e inclusión del lift 10.

Asimismo, La Zanja ha planteado la ampliación de capacidad de la poza de lodos 26.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...