- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto.

La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para ello, la minera solicitó una concesión minera ante el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) para acceder a dicha zona.

En detalle, la compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto (Moquegua). Dicha provincia alberga a una de las principales operaciones de cobre del Perú, Quellaveco, a cargo de Anglo American. Así, la apuesta de la firma azteca podría apuntar a la búsqueda del metal rojo.

Así, la referida solicitud representa el primer paso hacia posibles actividades de exploración y, eventualmente, explotación, siempre que se confirme el potencial económico de los recursos en la zona.

Entonces, para Minera Peñoles, la solicitud de Moquegua resulta la primera solicitud de concesión en 2025. La compañía es una de las mayores productoras de oro y plomo en América Latina.

Exploración en marcha en 2025

A inicios de 2025, la empresa presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) la quinta modificación del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (MEIA-sd) del proyecto exploratorio del yacimiento Racaycocha (Áncash). Dicha actualización buscaba evaluar la presencia de cobre, molibdeno y minerales polimetálicos, en un área de 1,238.99 ha.

El plan contemplaba la habilitación de 285 plataformas para la ejecución de 570 sondajes, alcanzando un total de 228,000 metros de perforación diamantina. Además, incluía la construcción de accesos, pozas de lodos, plataformas de almacenamiento y bombeo de agua, así como áreas para el resguardo temporal de combustible y aditivos.

Dicha actividades darían continuidad a las perforaciones aprobadas en la cuarta MEIA-sd. Según la minera, el área de influencia ambiental directa del proyecto abarca 1,400.42 ha, mientras que el área de impacto social directo se extiende sobre 3,977.38 ha dentro de la comunidad campesina Juan Velasco de Pasacancha.

El programa de exploración de Minera Peñoles se ejecutaría a lo largo de 65 meses, con un horizonte hasta 2030, e incluiría las etapas de construcción, habilitación, perforación, cierre y post-cierre. Para su desarrollo, se estima una inversión total de S/ 2.56 millones.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...