- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera peruana logró utilidad de US$ 5.8 millones aplicando metodología Mine to...

Minera peruana logró utilidad de US$ 5.8 millones aplicando metodología Mine to Plant

El proyecto buscó optimizar la productividad de los procesos de minado y molienda mediante cambios en los parámetros de perforación y voladura.

Una reconocida operación minera en Perú identificó que tendría una dureza de molienda SAG significativamente mayor en 2021, lo que impactaría en la producción de concentrados de cobre; por lo que implementó el proyecto Mine to Plant, con el fin de optimizar la productividad de los procesos de minado y molienda mediante cambios en los parámetros de perforación y voladura.

Orica fue la empresa encargada de desarrollar dicho proyecto, que consistió en realizar nuevos diseños de perforación y voladura para el correcto reparto de energía durante la detonación, logrando mejorar la fragmentación y obtener una mayor eficiencia en equipos, mejorar la productividad en la carga y acarreo, e incrementar la molienda y reducir el consumo de energía.

En el reciente webinar corporativo organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Ronald Ticona, gerente de Servicios Técnicos de Blast Engineering, precisó que la metodología Mine to Plant se divide en cinco pasos que se ejecutan siguiendo una lógica de mejora continua: analizar y definir, planificar y simular, implementar, evaluar y validar, y ajustar y calibrar.

Como parte de la determinación de los cuellos de botella o limitaciones de producción, se analizó los datos históricos que se tenían hasta el momento, encontrándose que la roca dura alcanzaba un Axb inferior a un valor de 40, y que el consumo de energía con la mayor cantidad de información se hallaba en un rango que superaba la potencia recomendada de 22,080 kW.

Finalizado el estudio del caso base con los diseños tradicionales de perforación y voladura, se realizaron cambios en los diseños de perforación y voladura, donde el principal fue el uso de un explosivo de mayor energía con 180 RBS, lo que en conjunto permitió el mayor control de mallas, el aumento de la cantidad de finos de 54% a 61% y la reducción del P80 de 3.7 a 2.9 pulgadas.

Resultados

Producto de la optimización de la voladura que asegure el porcentaje de finos necesarios para la planta de procesamiento, se elevó el tonelaje en 95,641 toneladas por día, con lo que se logró acrecentar en 330,000 toneladas de mineral molido durante los nueves meses de aplicación del proyecto Mine to Plant, lo que significó un beneficio económico neto de US$ 5.8 millones.

En palabras del especialista, la operación minera ahora entiende que la reducción del Axb repercutirá directa y negativamente en su capacidad de producir cobre, ya que la fragmentación suministrada a la planta se verá afectada. Además, sabe que las nuevas técnicas y tecnologías de voladura puede ayudarla a afrontar estos nuevos desafíos con una implementación rápida. 

“Por lo tanto, cada vez que la operación minera tenga un nuevo reto en términos de conminución de mineral, siempre habrá un enfoque para encontrar una solución integrada desde la voladura hasta la molienda con el uso de la metodología Mine to Plant desarrollada por Orica”, puntualizó el gerente de Servicios Técnicos de Blast Engineering, Ronald Ticona. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...