- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinera Tartisan Perú solicita permisos para programa de muestreo en Don Pancho

Minera Tartisan Perú solicita permisos para programa de muestreo en Don Pancho

A través de un comunicado, Tartisan Nickel Corp. detalló que su subsidiaria Minera Tartisan Perú ya habría presentado los permisos necesarios para iniciar un programa de muestreo subterráneo a granel en el proyecto polimetálico Don Pancho (ubicado en Huaral).

Así, indicó que Don Pancho comprende dos concesiones por un total de 849 hectáreas y que se encuentra en un prolífico cinturón de minerales polimetálicos en el centro de Perú con varias minas operativas en el área, incluida la mina Uchucchacua de Compañía de Minas Buenaventura.

También recordó que la exploración previa en la propiedad incluye un extenso programa de muestreo y mapeo de superficie, geofísica y un pequeño programa de perforación diamantina realizado por una empresa privada peruana en 2014.

“El mapeo y muestreo de los operadores anteriores definieron dos zonas mineralizadas principales. La zona principal denominada Yanapallaca, donde existen numerosos pequeños trabajos antiguos y tres galerías subterráneas. Uno de los accesos cortó una veta de sulfuro masiva de dos metros de ancho con un grado de 106 g / t Ag, 3,26% Pb, 17,56% Zn y 2,58% Mn. Otras estructuras mineralizadas no probadas ubicadas dentro de esta zona que están expuestas en la superficie incluyen astillas de más de 1 metro que devuelven 406 g / t Ag y 27.05% Pb”, explicó la minera de capitales canadienses.

Sobre la segunda zona mineralizada llamada “La Cruz”, la empresa comentó que se encuentra a varios cientos de metros al NE de Yanapallaca y muestra dos tendencias mineralizadas. “El muestreo a lo largo de la tendencia NS principal arrojó 96,6 g / t Ag, 5,53% Pb y 0,88% Zn en 1,50 metros con una estructura transversal WNW-ESE de 360 g / t Ag y 12,66% Pb en un ancho de 1 metro. Los operadores anteriores han realizado muy poco trabajo en esta área prospectiva”, reveló Tartisan.

Nombramiento

Por otro lado, Tartisan anunció el nombramiento de Carlos Agreda Minaya como Gerente General de Minera Tartisan Peru S.A.C.

“Carlos Agreda Minaya es un gerente experimentado con un MBA del programa ESAN de gran reputación en Perú. Tiene una amplia experiencia en permisos, contabilidad y procesamiento de minerales, y conoce muy bien la propiedad Don Pancho. Además, Agreda Minaya es también el Gerente General de Peruvian Metals Corp., un explorador junior canadiense en Perú con una planta de procesamiento ubicada en el norte de Perú donde se procesará el mineral del Don Pancho”, informó Tartisan Nickel.

*foto referencial

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

GORE Arequipa usa canon minero para construir viviendas rurales en Coporaque y Caylloma

El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, explicó el uso del canon minero en beneficio de los pobladores. El gerente regional de Vivienda, Arq. Jacinto Rosas Fernández, destacó que el Gobierno Regional (GORE) de Arequipa ha destinado recursos...

Proponen derecho de preferencia y régimen tributario simplificado para la pequeña minería y minería artesanal

En el marco de los debates de la Comisión encargada de construir la mejor Ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal (MAPE). El Ejecutivo presentó propuestas clave orientadas a facilitar la formalización y el desarrollo sostenible de este sector. ¿Qué es...

Minem anuncia los cuatro beneficios del Fondo Minero

El Minem afirmó que también busca derechos laborales, seguridad y salud ocupacional, y protección del medio ambiente El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció la creación de un fondo minero como herramienta clave para impulsar la sostenibilidad y...

Mineras peruanas elevan utilidades en IIT25, pero mercado local aún no refleja su valor

Volcan, Buenaventura y Minsur reportaron sólidos resultados financieros y reducción de deuda, aunque su desempeño en la BVL sigue rezagado frente a ADRs y bonos internacionales. El último período de resultados financieros al IIT25 confirmó la solidez de las principales...
Noticias Internacionales

Codelco avanza en reinicio seguro de El Teniente tras emergencia

La estatal chilena combina medidas de apoyo psicosocial con un plan de recuperación productiva que ya moviliza a más de 8.300 trabajadores en faenas subterráneas y de superficie. El gerente general (i) de El Teniente se reunió con los equipos...

BHP elevó su producción de cobre en 28 % en los últimos tres años

Superando por primera vez las 2 millones de toneladas durante año fiscal 2025, correspondiente al ejercicio cerrado el 30 de junio de 2025. La minera diversificada BHP anunció sus resultados financieros correspondientes año fiscal 2025, ejercicio cerrado el 30 de...

Promigas invirtió más de US$400 millones en Perú y pide seguridad jurídica para masificar el gas

La empresa destaca al gas natural como pilar de la transición energética, pero advierte sobre retos regulatorios, de infraestructura y tarifas en sus concesiones. Promigas, empresa dedicada a la comercialización, distribución y exploración de gas natural, reafirmó que este recurso...

Oro global alcanza mayor demanda en más de una década con 4.760 TM proyectadas en 2025

El metal se fortalece como refugio ante riesgos macroeconómicos y geopolíticos, con flujos récord a ETFs y compras sólidas de bancos centrales. El oro ha retomado su papel como activo refugio en los mercados financieros globales y su desempeño en...