- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaJosé Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de...

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania

El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que cuenten con minerales críticos, hidrocarburos, gas y alimentos estén con las «luces prendidas» ante las políticas que viene mostrando la administración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Calificó al mandatario norteamericano como una persona transaccional al indicar que siempre busca que los Estados Unidos salga ganador en una negociación. «Un ejemplo evidente es el caso de Ucrania, donde Trump, en una primera instancia, ha enviado a su Secretario de Tesoro, Scott Bessent, para reunirse con el presidente del país europeo Volodimir Zelensky, antes de la Conferencia de Seguridad, desarrollada en Munich, y decirle que los Estados Unidos pretende que Ucrania pague la asistencia militar con la entrega de minerales críticos sin que en tal propuesta haya ninguna contraparte para Ucrania, ni inversión, ni desarrollo, ni nada», precisó.

Añadió que el presidente ucraniano, después del evento en Alemania, ha ordenado a sus ministros que no firmen ningún acuerdo. «Veremos cómo progresa esta propuesta de la administración Trump, pero no sorprendería que sea el inicio de una nueva política en relación a los minerales críticos, muy diferente a la administración Biden», remarcó. Recordó que el Perú ha firmado un acuerdo sobre minerales críticos con los Estados Unidos.

Guerra de tarifas

En el programa Rumbo Minero TV, indicó que el gobierno de Trump también ha generado que se inicie una guerra de tarifas en lo que refiere al aluminio y acero que también puede afectar al Perú. «Ya han preanunciado que están contemplando la posibilidad de poner tarifas al cobre chileno y esa decisión nos empezará a afectar a nosotros porque nadie va a estar libre de las barreras arancelarias que pretende colocar esta administración para poder compensar el déficit que tiene el país norteamericano», subrayó.

Señaló que estas decisiones obedecen para perjudicar a China porque la producción de acero y aluminio de los Estados Unidos se está viendo afectada por el país asiático, aunque precisó, que según un reporte de Council of Foreign Affairs, manifiesta que China se verá poco afectada, ya que desde el año 2018 exporta poco aluminio y acero al país americano. «El estudio indica que los Estados Unidos produce tres cuartas partes del acero que se consume y que se importa aceros especializados de países específicos que sí podrían afectar la industria», opinó.

Indicó que las barreras arancelarias si tendrán efecto en el aluminio debido a que Estados Unidos importa la mitad de aluminio que se consume ya que se usa en la gran mayoría de mercados. Manifestó que los países que se verán afectados son Cánada, México y los Emiratos Árabes Unidos. Añadió que para la producción de este material se requiere mucha electricidad y mano de obra.

«La guerra tarifaria empieza, todavía no la vemos. La inflación del mes pasado en Estados Unidos fue del 3%, es decir que está regresando. Había llegado al 2.4%. El Foreign Relations hace un análisis muy detallado de que en el ciclo pasado sí, los precios subieron 2%, se crearon una cantidad de empleos, pero se perdieron más y los costos de sobreproducción de toda la industria que se vincula al aluminio tuvo un efecto negativo para el país», puntualizó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

San Rafael impulsa producción de estaño y eleva resultados de Minsur en el 1T25

El EBITDA ascendió a US$ 176.7 millones (+69%), con un margen de 60%. En el primer trimestre de 2025, Minsur registró un crecimiento significativo en su producción de estaño y avances clave en inversión y eficiencia, con San Rafael como...

Perubar invierte USD 1.2 millones en modernización logística minera

La cifra representa el 50% del presupuesto anual de USD 2.4 millones, enfocado en mejorar la eficiencia operativa y asegurar estándares internacionales en la cadena de exportación minera. Perubar S.A. anunció que durante el segundo trimestre de 2025 ejecutó USD...

Este es el Listado de Omisos – Pasibles de Multa por no presentar la Declaración Anual Consolidada 2024

Son 734 empresas que deberán contactar con la Dirección Regional de Energía o Minas y el Ministerio de Energía y Minas. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó la publicación del Listado de Omisos – Pasibles de Multa...

Shougang reduce sus ganancias en 68,7% durante el primer semestre de 2025

La minera atribuyó la caída a la disminución del volumen de ventas y el siniestro en el cargador de barcos del muelle de San Nicolás. Shougang Hierro Perú S.A.A. reportó una ganancia neta de S/ 429,9 millones al cierre del...
Noticias Internacionales

Northern Superior reporta oro de alta ley en su propiedad Philibert en Quebec

Las acciones de la compañía subieron un 3,8 %, tras el resultado que incluye 9,1 metros con una ley de 11,99 gramos de oro por tonelada. Northern Superior Resources registró un resultado destacado de 9,1 metros con una ley de...

Nuevo código minero en Mali: Endeavour Mining pacta con dos productores de oro

Faboula Gold y Bagama Mining firmaron un memorando de entendimiento con Somika, propiedad en un 80 % de Endeavour Mining. Endeavour Mining, junto con otros dos productores de oro, llegó a un acuerdo para adoptar el nuevo código minero de...

Bowen Coking Coal inicia administración voluntaria y busca recapitalizar activos

La minera australiana de carbón metalúrgico no logró financiamiento de emergencia ni acuerdos con acreedores y contratistas clave. La australiana Bowen Coking Coal, productora de carbón metalúrgico que cotiza en la ASX, anunció su ingreso en administración voluntaria tras no...

McEwen Mining firma carta de intención para adquirir Canadian Gold

El activo clave de Canadian Gold es la mina Tartan, ubicada en Manitoba, cuya producción está prevista de reiniciar en dos o tres años. McEwen Mining ha firmado una carta de intención vinculante (LoI) con Canadian Gold para adquirir...