MINERÍA. MEF: Mineras aprovechan alza de los metales para expandir su producción.
A través de una entrevista radial, el responsable del MEF, Alfredo Thorne, reveló que las compañías mineras decidieron incrementar el volumen de su producción motivadas por el repunte en los precios de los metales, sobre todo el cobre. “Lo que nosotros estamos viendo es que muchos mineros están adelantando producción para beneficiarse de estos mayores precios.
La extracción cuprífera creció un 38% interanual en octubre, alentada por el mayor suministro de las unidades mineras Las Bambas y Cerro Verde, de MMG y Freeport, respectivamente. A nivel mundial, el Perú se ubica como el segundo país productor del metal rojo.
Es así que el valor del cobre rompió el límite al registrar los US$ 6,000 por tonelada en noviembre, explicado por el anuncio del presidente electo Donald Trump para apuntalar la economía a través de un mayor gasto en infraestructura.
Las nuevas operaciones metálicas controladas por empresas de China mantienen al Perú como un mercado que seguirá creciendo aunque lentamente. Por el momento, la economía nacional creció en octubre a su menor ritmo mensual en casi un año y medio, un 2.12%, debido a que la expansión de la producción minera fue contrarrestada por una fuerte caída de la construcción.
Al respecto, Alfredo Thorne determinó que la caída de la inversión pública y privada incidió directamente en la desaceleración de la economía, especialmente en el rubro minero. Por ello, indicó que este año presentará una contracción del 45% en medio del retraso de varios proyectos.
“La caída en construcción en nuestra opinión se va a revertir”, afirmó el ministro. “Algunos proyectos de inversión pública se han retrasado porque quieren estar dentro del nuevo sistema de inversión, más expeditivo y más ágil”, afirmó.
(Foto referencial)
(JPC)